Mercados Campesinos:
Por el año 2004 nació la iniciativa del mercado campesino como una propuesta- político- económica de varias organizaciones campesinas, se trata de llevar alimentos a la ciudad para evitar los intermediarios y el pueblo no aguante hambre. Es necesario que las organizaciones campesinas incidan y promuevan los mercados variados. Es una manera de visibilizar este sector poblacional que por años han sido excluidos y discriminados, olvidado del gobierno y principal víctima del conflicto armado sufriendo desplazamiento y despojo de sus sus tierras.
El mercado campesino es una propuesta en que los productores venden directamente al consumidor. Los campesinos vienen de regiones diferentes, han sido capacitados en programas, proyectos basados en campañas o jornadas. Vienen de veredas o fincas a Bogotà al amanecer para comercializar sus productos, utilizan los parques y andenes. Se procura hacer llegar los productos directamente a las amas de casa sin intermediarios, más fresco, mejor calidad, orgánico, más barato, saludable, como dice el señor Libardo Garzón campesino de la población de Silvana Cundinamarca, Luz Aida Rivera del municipio de Choachi, José Iván Londoño de Armero Tolima y Blanca Cecilia. En general a través de los mercados se busca conservar las semillas ancestrales porque ya las pocas que quedan están en proceso de extinción.
Consuma mercado campesino bueno, bonito y barato porque “el que se casa quiere casa y costal para la plaza.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario