AMBIENTE



                           
                                            Foto: Prensa Recreando-Ando 16-12-2024 

TALLER DE DIÁLOGOS VECINALES POR EL CUIDADO DEL AMBIENTE UPZ 54 SECTOR MOLINOS II

Propuesta “voces que protegen el Bien – Estar Animal de la Chiguazá”

ALIANZA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIOS Y ALTERNATIVOS RAFAEL URIBE URIBE

 

Los días 16 y 17 de diciembre, se llevaron a cabo los “Diálogos Vecinales por el Cuidado del Ambiente” en la UPZ 54, sector Molinos II. Este significativo evento tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, y fomentar acciones que contribuyan al logro de cambios sustanciales en nuestra convivencia cotidiana.

El primer diálogo vecinal se efectuó el lunes 16 de diciembre en el conjunto residencial Salón Comunal Ibari, mientras que el segundo tuvo lugar el día 17 en el Salón Comunal Ciudad Bochica Sur. La ingeniera ambiental Erika Pedrozo destacó que “estos diálogos son parte de la estrategia BARRIOS VIVOS, promovida por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. A través de diversos talleres, se busca fomentar una cultura ambiental robusta en nuestros entornos comunitarios”.

“Durante estos encuentros, se llevaron a cabo experiencias enriquecedoras que fortalecieron el conocimiento sobre temas cruciales como la gestión de residuos, los plásticos de un solo uso y el ecosistema. Es fundamental entender que la acción individual y colectiva puede reducir o mitigar el impacto ambiental. Desde los hogares hasta los barrios, se busca fortalecer la cohesión comunitaria e incrementar el desarrollo de proyectos ambientales que beneficien a todos, mejorando así nuestra calidad de vida”.

Un punto central del proceso de sensibilización ha sido el fortalecimiento del conocimiento, reconociendo que nuestras acciones dependen de una base sólida dedicada al cuidado del planeta. La ingeniería Pedrozo planteó interrogantes sobre los retos ambientales que enfrentamos, tales como la acumulación de basura, la contaminación hídrica, el uso desmedido de plásticos y las enfermedades respiratorias y cardiovasculares derivadas de estas problemáticas.

“Se ha avanzado de manera positiva en la reducción de estos impactos generados por nuestras actividades diarias, enfocándonos principalmente en los residuos y la generación de plásticos, que amenazan tanto la salud humana como la biodiversidad. La integración de la comunidad es esencial para construir proyectos apoyados por el estado y aprovechar estos espacios de diálogo que nos permiten apropiarnos de nuestro territorio”.

Al finalizar los talleres de Diálogos Vecinales, se realizaron actividades relacionadas con los impactos ambientales en nuestra comunidad, tanto positivos como negativos. Los participantes llevaron a cabo la tarea final de construir un jardín vertical utilizando botellas plásticas, decorándolas con témperas como forma de aprovechar los residuos sólidos.

Estos talleres fueron participativos e incidieron directamente en la comprensión de que el ambiente es el espacio vital donde se desarrolla la vida. Al involucrarnos todos en este proceso, contribuimos a crear un entorno más alegre, agradable y positivo, reafirmando nuestro amor por la PACHA MAMA.

 

ALIANZA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA Y ALTERNATIVA- A TRAVÉS DE LA EMISORA ONLINE RECREANDO-ANDO.

Visiten nuestra web: www.recreandoando,com.co- E- Mail: recreandoando18@gmail.com-  Dirección General: Lili Castro




Toma Territorial de Comunicaciones Rafael Uribe Uribe.

Recuperando el espacio público

Evento organizado por la mesa local de comunicaciones de la localidad18, las juntas de acción comunal el Rosal y Ciudad Bochica Sur. Intervención y recuperación del espacio público, actividades artísticas, gran sancocho comunitario.

En aras de recuperar el espacio público nos unimos tod@s a la causa a sembrar árboles, recoger y organizar los residuos solidos para que nuestros barrios vivan limpios, involucrando distintos actores generando acciones eficientes y ordenadas.

Prensa Recreando-Ando









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa