A través del Noticiero Noti-Recrea
invitamos a la comunidad de la localidad de Rafael Uribe Uribe a participar de
este informativo, manifestando sus inquietudes, problemas, necesidades,
propuestas, soluciones frente a eventos que realiza la alcaldía local, las
organizaciones sociales, acciones comunales, instituciones de gobierno,
educativas público, privado etc.
Noti-Recrea: Es el noticiero de la comunidad, Confianza para
ti en la información
BOGOTÀ LOCAL: FASE II PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS
Inscripciones presenciales
noviembre 6
Puntos: Parque bosque de San
Carlos, (” Entrada al parque por el Hospital Carlos Lleras”)
6:30am. a 9:00 a.m.
Comedor Comunitario Diana Turbay
sector Lanceros
9:00 a.m. a 3:00
p.m.
Salón Comunal Molinos II
(Al lado del polideportivo) 2:
p.m. a 5:00 p.m.
Salón Comunal Palermo Sur 9:30
a.m. a 2:00 p.m
ALCADÌA LOCAL DE RAFAEL URIBE URIBE
En Mi Barrio Quiero
Nos complace informar cada día a nuestros oyentes, lo que
no se divulga no se conoce.
Noticiero Noti-Recrea:
Noticias locales, distritales, regionales, nacionales
No permitas que otros decidan por las necesidades de tu
sector, vote por los presupuestos participativos, por todas sus preferencias,
decide ya.
¡VOTA YA! “PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS, TU
LOCALIDAD DEPENDE DE Ti “
Entrevista a Henry Bernal presidente de la acción comunal
bosque de san Carlos en la localidad de Rafael Uribe Uribe, frente a los
encuentros ciudadanos virtuales 2020.
QUEDATE EN CASA
¡ELCORONAVIRUS MATA!
YO TE CUIDO, TU ME CUIDAS
Noti- Recrea: Noticias locales, distritales, regionales y
nacionales.
Durante la Cuarentena
al Salir de Casa
El Covid19 no es un juego, es una verdad, es una realidad,
afecta, no tiene edad ni tiene sexo, cuídate y cuida al otro, si las autoridades te encuentran en la calle
sin tapabocas te van sancionar con una
multa y en algunos casos la orden de detención. No esperes a que esto suceda sé
responsable contigo mismo. “ Yo te cuido, tú me cuidas”. Sí a la Cuarentena.
Reunión Informativa de president@s y
delegados de las diferentes acciones comunales de la 18.
En el marco de la emergencia por el
covid19 y la participación ciudadana, a través de este grupo de watsapp de
president@s y delegados de Rafael Uribe Uribe, nos permitimos dar a conocer la
gestión que realizan estas personas para apoyar, ayudar a los damnificados por
la pandemia que se vive en Colombia y afecta a algunos habitantes de la 18. La
entrega solidaria en alimentos para hogares, familias por parte de la alcaldía
mayor y la alcaldía local en la dirección de Alejandro Rivera alcalde interino.
Ya en algunos barrios llegaron las ayudas en otros no, los comunales están
atentos a que las autoridades o las entidades agilicen el proceso de entrega de
mercados a los más vulnerables, pues ellos hasta el momento no han recibido
nada por parte del estado.
Los Comunales hacen un llamado a algunas
personas a respetar, a ser solidarios en estos momentos tan difíciles que se
viven, al mutuo entendimiento, ya que han sido víctimas de agresividad verbal
por atreverse hacer entrega de alimentos que ellos mismos han gestionado,
tratando de hacer buenas acciones y que finalmente salen regañados. Ellos
solicitan a la alcaldesa mayor Claudia López y alcalde Alejandro a una reunión
para concertar tareas a realizar de unos y otros.
En este momento está Pasando en el Barrio la Fiscala
sector Daza localidad Quinta de Usme
Buenas tardes sra Lili Castro: Queremos hacer visibles
las necesidades que estamos pasando en el Barrio la Fiscala, sector Daza,
localidad Quinta de Usme. Yo Martha Sánchez, como presidenta de la Junta de
Acción Comunal, solicito se hagan visibles las necesidades que estamos viviendo
durante esta cuarentena sin garantías.
La comunidad en este momento se encuentra en una
manifestación pacífica, exigiendo a la administración distrital a cargo de la
alcaldesa Claudia López, priorice las necesidades básicas (alimentación,
servicios públicos básicos, atención oportuna de salud). Muchas personas no
hemos recibido ningún tipo de ayuda, somos una población vulnerable, madres
gestantes, personas en condición de discapacidad, personas de la tercera edad,
madres cabeza de familia, trabajadores informales (recicladores, vendedores
informales, obreros de construcción, niñ@s).
La comunidad ya no tiene que comer.
Agradecemos su atención y esperamos una pronta respuesta
porque esta es una emergencia.
Por: Martha Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario