RADIO





Seguridad y Convivencia Proyecto de Inversión 1682

Seguridad y Convivencia Jueces de Paz-COMPETENCIAS- Los Jueces de Paz pueden fallar sobre conflictos susceptibles de transición, conciliación o desistimiento en asuntos de naturaleza. PENAL, CIVIL, FAMILIA, COMERCIAL, LABORAL.

CÒDIGO NACIONAL DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA

El Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana es una herramienta con la que cuentan los ciudadanos habitantes del territorio y las autoridades para resolver conflictos que afectan la convivencia. Y en la cual se puede evitar que las conductas y sus consecuencias trasciendan a un problema de carácter judicial. Apartes tomados de la cartilla del Código Nacional de Seguridad y Convivencia.




Despertando es la mejor forma de empezar el día, es el mejor momento, ahora, todo es real, positivo, seguimos vivos. Nunca es tarde para ser lo que podrías haber sido. Hoy es u nuevo día para empezar de nuevo.



La inteligencia Emocional es la capacidad de identificar, comprender las emociones, marcando la diferencia sin crear conflicto. La comunicación asertiva se relaciona con la inteligencia emocional, van de la mano y cada individuo la practica desde su autocontrol. La función de la inteligencia emocional son habilidades que una persona adquiere desde su nacimiento o desde su cotidianidad, promoviendo la empatía, la motivación.  Desde el ámbito laboral es comprenderse correctamente con los demás, Su finalidad es comprender el significado y la intención de lo que se está comunicando.

La comunicación asertiva se debe manejar con claridad.  concisa, concreta, correcta, coherente, completa, amable. Ser asertivo es expresar nuestros deseos abiertamente, directa y adecuada, manifestando lo que queremos, negociando su cumplimiento. ESCUCHAR PARA COMPRENDER, NO PARA RESPONDER.



La comunicación comunitaria genera procesos, compromisos, información, dialogo asertivo, que nos permite encontrarnos y vivir nuestras propias realidades, mejora nuestro entorno, fomenta la participación, promueve la transparencia, la empatía y el respeto. Hay unas barreras que los gobiernos de turno no pueden entender la importancia de fortalecerlos, no aplicar acciones correctivas para evitarlas, entorpecer y distorsionar el mensaje, obstaculizando e interpretando al acomodo de los intereses de cada cual.

Evitemos las barreras siendo claros en lo que realmente queremos, poniéndonos en los zapatos del otro, pero exigiendo derechos, nuestros pagos al día por nuestros servicios prestados.



Sesión JAL Medios de Comunicación Ruu 2Parte- Desde el Auditorio de la Junta Administradora Local de Rafael Uribe Uribe- Mesa de Comunicaciones presente en este espacio para protestar y exigir respeto por todo lo que está pasando con los medios de comunicación. Exigimos pronta solución a la problemática.




OBRAS CON SALDO PEDAGÒGICO

Rendición de Cuentas Junta de Acción Comunal Quiroga Sector Central en Rafael Uribe Uribe.

Esta Junta fue ganadora del Proyecto 967, a través del proyecto “OBRAS CON SALDO PEDAGÒGICO”, apoyada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, el IDPAC, la Secretaría del Hábitat y el Fondo Chikanà.

Se construyó un muro para contribuir a la seguridad y embellecer el sector, buscar un acercamiento para que todos nos empoderemos, teniendo sentido de pertenencia y hagamos del sector un espacio saludable y ambientalmente acogedor.


Entrevista al Sector LGBTI    
                          
                                                     
                                                            Foto: Prensa Recreando-Ando  


Hábitat de las Palomas en la 18.
En la localidad de Rafael Uribe Uribe,  en la ciudad de Bogotá,  la población de palomas sigue siendo un  problema de protección animal, contaminación ambiental y de salud Pública,  dicen los vecinos habitantes de la UPZ Quiroga.


Llevamos varios años haciendo seguimiento; no hay un control de inspección, recuperación y protección de las palomas que habitan en Bogotá. Hay Barrios como  Santa Lucía,  Claret, Inglés, Lomas Colinas, Gustavo Restrepo, Quiroga Central, Centenario, Libertadores y otros que son especialmente afectados por  este problema.  Las afectaciones se derivan de la numerosa proliferación desordenada de estas aves, palomas   enfermas, accidentadas, mal alimentadas, acumulación de  heces  y nidos en techos y canales de las casas. Allí  tienen sus críos a la intemperie, muchos de ellos no sobreviven al sol ni   a las  aguas lluvias y mueren, generando al descomponerse  gusanos, moscas y  vectores que afectan la salud humana.
Ante esta problemática se necesita acompañamiento y acción  de las entidades ambientales, protección animal, salud pública y demás instituciones  competentes para afrontar esta serie de afectaciones.      


Marzo 2-2019
Tercera Toma Territorial en Ruu  Barrio Marco Fidel Suárez
En la Localidad Rafael Uribe Uribe Suceden cosas buenas; el periodismo se toma la 18 y hoy en la UPZ Marco Fidel Suárez, se realiza la tercera toma territorial de comunicación comunitaria y alternativa. Todo un éxito; la comunidad participó libremente, manifestaron sus problemáticas, necesidades, dieron sus sugerencias ante los medios de comunicación comunitaria y alternativa. Es  de esta forma como la mesa local de comunicaciones de Rafael Uribe Uribe está organizando estas tomas territoriales para que los habitantes conozcan los medios alternativos y estos sirvan como puente entre la institución y la comunidad.
Agradecimientos a la Oficina de prensa, Doctora Viviana Porras, a la Junta de Acción Comunal Marco Fidel Suárez y su presidente Mauricio Valero por todo el apoyo incondicional que la junta le brindo a la mesa de comunicaciones y a los mismos medios. Agradecemos igualmente a los artistas invitados, entre ellos Banda Marcial FADACK, Grupo Diversidad Cultural, Cantante Robinson Rodríguez, Noveno Ensamble Duo Recreando-Ando, Alex Santiago Barajas y Gilary Ruíz, Grupo Artístico Alcance Victoria, poeta Javier Arturo Jaramillo y otros.
Coordinaron  el evento Lili Castro, directora de la Emisora Online Recreando- Ando y Carlos Julio Calderón, director de la Emisora Online Eco Radio y Comunicar 20.
                                              
                                                     Foto: Prensa Recreando-Ando  2-3-2019
                           
2-MI HISTORIA TU HISTORIA EN RUU
Artísta, Periodista Comunitario en la 18.
Invitado especial a este reportaje
Jairo Alejandro Alvarez: director del periódico comunitario
REMINISCENCIAS

Foto: Prensa Recreando-Ando

             
Población de Palomas en Rafael Uribe Uribe.





¨CPS¨ 113 DE 2013  ALCALDIA LOCAL DE RAFAEL URIBE URIBE COMPONENTE FORTALECIMIENTO AL CONTROL SOCIAL Y DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN Y DE TICS-   OBJETO REALIZAR EL FORTALECIMIENTO DE LOS MEDIOS COMUNITARIOS Y ALTERNATIVOS DE  COMUNICACIÓN DE LA LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE A TRAVÉS DEL RECONOCIMIENTO Y FORMACIÓN EN EL EJERCICIO DE COMUNICACIÓN Y EL APOYO A NUEVAS INICIATIVAS. GOBIERNO SEGURIDAD Y CONVIVENCIA ALCALDIA R.U.U.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa