RADIO




Los minutos de amor y felicidad los pasos contigo. La vida está llena de sueños y esperanzas, tramitemos sentimientos, emociones muy alegres que estén llenas de arte para crecer y dejar crecer a otros. Que tengas un grandioso día.



RED DEL BUEN TRATO BARRIO MOLINOSII, LOCALIDAD DE RAFAEL URIBE URIBE

Victoria Norato Ávila: Referente del proyecto de familia de la Subdirección Local de Integración Social de Rafael Uribe Uribe. Se está celebrando la fiesta del Buen Trato Rafael Uribe Uribe, encuentro en el Polideportivo MolinosII en la localidad.  Se extiende la información voz a voz que nos permita dar a conocer La Red del Buen Trato, una jornada para prevenir cualquier maltrato de violencia.

Dar las gracias a la Doctora Gloria Cerquera, al señor alcalde local Eduard Quintana quienes han hecho posible esta articulación para llevar a cabo esta actividad.




Un programa de radio procede de un vocablo latino, hacemos referencia a una serie de emisiones, que se transmiten vía radiofónica con cierta periodicidad, puede ser todos los días, una vez a la semana. Esto para tener en cuenta



25 N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

Soy Derechos, soy Mujer- ¡Atrapa tus Sueños! - Es un taller de elementos de manualidades, un elemento con nudo tiene un significado, representamos lo que realmente somos. Taller y apoyo realizado en la Casa de Igualdad de Oportunidades Rafael Uribe Uribe.

Entrevista a  Juan Esteban Buitrago: Estudiante de licenciatura en educación física, recreación y deporte.



La comunicación es un elemento valioso entre las comunidades. Del lenguaje verbal que utilicemos depende la buena relación entre las personas, movimientos, gestos, señales. Animar a los demás en todo momento es el deber ser, es bueno hablar bonito. La buena noticia construye.


La participación ciudadana es la esencia para que sea real la democracia, se fortalece la comunidad a través de la gestión y acompañamiento del ente político. Hay una transformación desde la ciudadanía que palanca el desarrollo económico a partir de lo social y comunitario, para que mejore la calidad de vida de las personas.



Semana de la Participación Rafael Uribe Uribe

En el Marco de la Semana de la Participación y acompañado el evento de un espectacular sancocho comunitario para las comunidades presentes, que acompañan las actividades Sociales, Culturales y Comunitarias porque #JUNTOSCONSTRUIMOSRAFAELURIBEURIBE.



Viejoteca  Bailable Para Adultos Acción Comunal Barrio Inglés

El pasado 8 de septiembre del año en curso se realizó la viejoteca bailable para adultos en la acción comunal del barrio inglés en homenaje a la celebración del mes del adulto mayor, se contó con la presencia de la policía nacional y la orquesta de la oficina de prevención de educación ciudadana de la Metropolitana de Bogotá. Por parte de la policía brindaron un arroz con pollo y unos regalos para el adulto que tuviera más años.

Esta actividad es en honor a los adultos de la localidad para vivir momentos de acercamiento a la comunidad y agradeciendo todo el apoyo incondicional de la junta de acción comunal del barrio inglés y su presidente Alejandro Martínez.

Dice Alejandro, este evento es participativo en el barrio con el acompañamiento de la policía y se compartió con recreación, también se busca que la comunidad confié más en la junta, estos eventos nos unen en lazos de amor, porque los buenos somos más, en una Bogotá que Estamos Construyendo.

Buscamos trabajar unidos, montando frentes de seguridad y que la policía recobre confianza en nuestro sector interactuando todos.



Entrevista a Ángela Mier lideresa de la localidad de Rafael Uribe Uribe en la población de Tenjo Cundinamarca Granja Villa Juan. Celebración día Comunal para delegados y dignatarios de las diferentes acciones comunales de la18.


Festival Surt Fest: Crea- Vive- Sueña- Inglès



Invitación a Medios de Comunicación Alternativos

Libertad Religiosa

Los medios de comunicación comunitaria y la religiosidad es un tema para reflexionar,, a parte de ser un derecho fundamental de libertad de expresión religiosa, es de anotar que en el mundo no hay una autentica libertad religiosa, está sujeta a cambios.

Manifestar una creencia es un derecho en la cual contempla yo igual a tu, que pertenece a una sepa, o religión llámese católica, apostólica, romana, adventistas, testigos de Jehová, tibetanos, cristianos, protestantes, judíos etc. Los medios de comunicación pueden acceder al secreto de confesión siempre y cuando se ejerza con ética y profesionalismo. En los últimos años el gobierno participa activamente con los creyentes y los medios de comunicación tienen libre albedrio de expresión junto con los actores que manejan la libertad religiosa.

Y por último la comunicación es un puente presente en todo lo que hay a nuestro alrededor, perseverando, respetando y tolerando, aunque el exceso de tolerancia se puede convertir en ser permisivos, en aceptar que hay religiones que se salen del contexto social, donde todo se vuelve fanatismo y en algún momento corrupción por parte de algunos pastores o sacerdotes del clero.



RENDICIÒN DE CUENTAS SECTOR MOVILIDAD EN RAFAEL URIBE URIBE

El Nodo del Sector Movilidad

El instituto Urbano IDU, la Unidad de Mantenimiento Vial UMV, TransMilenio S. A, La Secretaría de Movilidad, vinieron a Rafael Uribe Uribe a hacer una rendición de cuentas, obligación de las entidades.

Se rinde cuentas de lo que se hizo, se considera un deber para la comunidad y rendición de cuentas vino a contar en que se gasto la plática y TranMilenio como ha sido su inversión. IDU: que es la entidad que arregla las vìas principales, las arterias de la ciudad y especialmente que hicieron en el 2021.

La Unidad de Mantenimiento Vial UMV:  arregla las vías locales la de los barrios y las internas con el Fondo de Desarrollo Local y el mantenimiento del espacio Público.

En esta rendición de cuentas 2021 se contó con la presencia de la Fundación Caminos Diversos con su presentación el Carnaval de Barranquilla. Se realizó una feria de regalos y sorpresas para los asistentes,



ESCUELA CLINICA POLÌTICA LIDERA PAR

Secretaria de la Mujer- Alcaldía Mayor de Bogotá- Dirección de Territorialización de Derechos y Participación. E- Mail: eformaciònpolitica@sdmujer.gov.co- Av. Calle 26# 69-76. Torre 1- piso 9.

www.sdmujer.gov.co- LA BOGOTÀ QUE ESTAMOS CONSTRUYENDO- Ciclo de formación casas de Igualdad de oportunidades.

Sesión: Historia de los derechos de las mujeres- del movimiento social de mujeres en Colombia- Modalidad virtual, plataforma meet. - Solo para lideresas Comité Operativo Local de Mujer y Géneros COLMYG.- Mòvil: 3058627607. 



ASOCIACIÒN DE ASOJUNTAS DE ACCIÒN COMUNAL LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE.

Asamblea ASOJUNTAS. Desde el Auditorio de la Alcaldía Local.



¿Què son las mesas de Turismo Comunitario?

Las mesas de turismo son grupos de personas de las comunidades que se reúnen para crear un espacio de opinión, de acciones para trabajar con actores que tienen conocimiento de turismo comunitario beneficiando las comunidades de un barrio, territorio, localidad, municipio.

Son instancias de participación, de concertación donde se hacen propuestas de políticas para formar en conocimiento a ciudadanos de las comunidades. El turismo debe ser sostenible con la capacidad de mejorar la infraestructura urbana, preservando el patrimonio cultural y natural.

Uno de los principios sostenibles es que las comunidades se beneficien respetando lo natural y cultural, conservando los turistas como residentes locales. Una de las actividades turísticas es la constancia, la disciplina, el respeto, vocación de servicio, eficiencia y disposición profesional, es basada en valores.

Es una instancia sin animo de lucro, construida por la mesa de turismo formada, es un grupo de encuentro de diálogo permanente.



Mesa Red de Buen Trato Rafael Uribe Uribe. Integración Social, Sub-Red Centro Oriente

Oferta de servicio “Yo Puedo Ser” Estrategia de la Secretaría de Educación.

Lo que ofrece esta estrategia es una herramienta a los estudiantes de último año de bachillerato.

 ¿ Còmo  funciona la estrategia? Muy sencillo, la explicación básica para entender el proceso es así; se visitan los colegios, se hace acompañamiento a los grados noveno a once, necesitan mucha información, muchas guías, consejos. Analizando las causas adicionales que generaron el desinterés que hubo en tiempo de pandemia, visitando directamente los colegios y universidades, Haciendo talleres con grupos focales, con escuelas deportivas, cajas de compensación, en el Sena aprendiendo a hacer una hoja de vida. En el noveno grado miramos que les gusta a los estudiantes, hacemos una orientación real, en el mundo de la formación; las ventajas de una carrera técnica, tecnológica y profesional.

Se dan talleres a padres de familia, en un proyecto de vida sustentada en el amor, en el querer, en autoestima. Son 12 profesionales yendo a talleres “Manzanas del Cuidado”. Tienen conexiones con ferias de empleabilidad para desarrollar la autonomía. Al finalizar los estudiantes deciden y junto con los padres de familia y docentes, el proyecto se realiza. Hay que hacer más talleres en familia con los que están de acuerdo. Quedando atentos porque esto apunta a estudiantes bachilleres.


Madre es una sola, madre es la que ha parido hijos, mujer con cualidades, la que contribuye a la sociedad, decide no estar sola, su pensamiento siempre será para sus hijos, es una mujer afortunada, sus hijos son el mayor tesoro, no siempre se sonríe, también se llora.



Feria Institucional IPES

Reactivación Económica de vendedores informales en Ruu.

Esta feria es de los ganadores de la estrategia que se llama IMPULSO LOCAl, a quienes se les entregó  recursos de los impuestos locales, para que después de la pandemia iniciaran sus emprendimientos y hoy lo están realizando.  Esta estrategia de la alcaldía Mayor es para ayudar a la economía popular y social.

El papel que juega el IPES, es realizar el apoyo a los vendedores, ubicarlos a través de ferias gratis, buscar ferias por varios días para mejorar la vida de ellos.

En tiempos de Pandemia las entidades reactivan la economía con 33 ferias en Bogotá, por localidades. En Rafael Uribe Uribe a los emprendedores así los de visibilizamos.

Para poder participar deben estar inscritos y caracterizados en la localidad, ante el Instituto para la Economía Social IPES.

Ya finalizando se hace la cordial invitación para la próxima feria en Suba.


J A D Jornada de Apoyo al Desarrollo BOGOTÀ

Localidad de Rafael Uribe Uribe Barrio Madrid- Puerto Rico. Servicios a los que se puede Acceder.

Medicina General- Odontología- Oftalmología- Optometría-Abogados- Veterinarios- Estilistas-

 Oferta de las entidades aliadas. Invito edil Jorge Ortiz.

Con actividades de recreación infantil, la presencia de las fuerzas militares, policía nacional, la SubRed Centro Oriente y el acercamiento del estado hacia las comunidades se iniciaron estas actividades de apoyo al desarrollo.

Se necesita promover estas jornadas con más frecuencia, participando de estas ferias de servicios, que apoya la reactivación y crecimiento de la comunidad. Se benefician estos barrios que en algún momento se olvidan.  Con este servicio se genera que haya programas y herramientas que sirvan para conquistar nuevos mercados a raíz de la pandemia del Covid-19.


Garantizar a las mujeres una vida libre de violencias

Violencia contra las mujeres, es cualquier situación de conducta, que cause muerte, o sufrimiento físico o psicológico, en lo público o en el privado. La violencia contra las mujeres viola los derechos humanos y sigue siendo un problema social.

En Colombia la mujer sigue siendo víctima de todo tipo de violencias; en la casa, en la calle, “Ni una Más.”

Cada año se conmemora el 25 de noviembre, el día internacional de la no violencia contra las mujeres, erradicar esta violencia, reclamando y exigiendo sus derechos. Conmemoración, no celebración.



                            

                                                     
                                                                              Foto: Prensa Recreando-Ando  

Hábitat de las Palomas en la 18.
En la localidad de Rafael Uribe Uribe,  en la ciudad de Bogotá,  la población de palomas sigue siendo un  problema de protección animal, contaminación ambiental y de salud Pública,  dicen los vecinos habitantes de la UPZ Quiroga.


Llevamos varios años haciendo seguimiento; no hay un control de inspección, recuperación y protección de las palomas que habitan en Bogotá. Hay Barrios como  Santa Lucía,  Claret, Inglés, Lomas Colinas, Gustavo Restrepo, Quiroga Central, Centenario, Libertadores y otros que son especialmente afectados por  este problema.  Las afectaciones se derivan de la numerosa proliferación desordenada de estas aves, palomas   enfermas, accidentadas, mal alimentadas, acumulación de  heces  y nidos en techos y canales de las casas. Allí  tienen sus críos a la intemperie, muchos de ellos no sobreviven al sol ni   a las  aguas lluvias y mueren, generando al descomponerse  gusanos, moscas y  vectores que afectan la salud humana.
Ante esta problemática se necesita acompañamiento y acción  de las entidades ambientales, protección animal, salud pública y demás instituciones  competentes para afrontar esta serie de afectaciones.      


Marzo 2-2019
Tercera Toma Territorial en Ruu  Barrio Marco Fidel Suárez
En la Localidad Rafael Uribe Uribe Suceden cosas buenas; el periodismo se toma la 18 y hoy en la UPZ Marco Fidel Suárez, se realiza la tercera toma territorial de comunicación comunitaria y alternativa. Todo un éxito; la comunidad participó libremente, manifestaron sus problemáticas, necesidades, dieron sus sugerencias ante los medios de comunicación comunitaria y alternativa. Es  de esta forma como la mesa local de comunicaciones de Rafael Uribe Uribe está organizando estas tomas territoriales para que los habitantes conozcan los medios alternativos y estos sirvan como puente entre la institución y la comunidad.
Agradecimientos a la Oficina de prensa, Doctora Viviana Porras, a la Junta de Acción Comunal Marco Fidel Suárez y su presidente Mauricio Valero por todo el apoyo incondicional que la junta le brindo a la mesa de comunicaciones y a los mismos medios. Agradecemos igualmente a los artistas invitados, entre ellos Banda Marcial FADACK, Grupo Diversidad Cultural, Cantante Robinson Rodríguez, Noveno Ensamble Duo Recreando-Ando, Alex Santiago Barajas y Gilary Ruíz, Grupo Artístico Alcance Victoria, poeta Javier Arturo Jaramillo y otros.
Coordinaron  el evento Lili Castro, directora de la Emisora Online Recreando- Ando y Carlos Julio Calderón, director de la Emisora Online Eco Radio y Comunicar 20.
                                              
                                                     Foto: Prensa Recreando-Ando  2-3-2019
                           
2-MI HISTORIA TU HISTORIA EN RUU
Artísta, Periodista Comunitario en la 18.
Invitado especial a este reportaje
Jairo Alejandro Alvarez: director del periódico comunitario
REMINISCENCIAS

Foto: Prensa Recreando-Ando

             
Población de Palomas en Rafael Uribe Uribe.





¨CPS¨ 113 DE 2013  ALCALDIA LOCAL DE RAFAEL URIBE URIBE COMPONENTE FORTALECIMIENTO AL CONTROL SOCIAL Y DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN Y DE TICS-   OBJETO REALIZAR EL FORTALECIMIENTO DE LOS MEDIOS COMUNITARIOS Y ALTERNATIVOS DE  COMUNICACIÓN DE LA LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE A TRAVÉS DEL RECONOCIMIENTO Y FORMACIÓN EN EL EJERCICIO DE COMUNICACIÓN Y EL APOYO A NUEVAS INICIATIVAS. GOBIERNO SEGURIDAD Y CONVIVENCIA ALCALDIA R.U.U.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa