MUJER Y GÉNEROS



                                                 Foto: Prensa Recreando-Ando 27-7-2025

INTERCAMBIO DE SABERES Y CONOCIMIENTOS ANCESTRALES DE LAS MUJERES NEGRAS-AFROCOLOMBIANAS EN EL MARCO DE LA PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS.

Este 27 de julio se llevó a cabo el cierre componente 1.4.2.2.1 del proyecto CPS-725-2024, código 1679, componente 1.4.2.2.1: INTERCAMBIO DE SABERES Y CONOCIMIENTOS ANCESTRALES DE LAS MUJERES NEGRAS-AFROCOLOMBIANAS EN EL MARCO DE LA PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS, en el Salón Comunal Palermo Sur, con el apoyo de la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe y el operador FUNDESCO. En este componente “se desarrollan actividades con las que pretende impactar a la ciudadanía de la Localidad, realizando procesos de prevención del feminicidio y la violencia contra la mujer, en el marco de los presupuestos participativos y del cumplimiento de la Mesa del Plan de Desarrollo Local., vinculando a mujeres de la localidad.

Este evento se caracterizó por un conversatorio enriquecedor donde se recordó que el 25 de julio se conmemora el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora, una fecha que destaca la fortaleza, determinación y resiliencia de estas mujeres que, a lo largo de la historia, han enfrentado múltiples desafíos en su lucha por la igualdad, la justicia y el reconocimiento de sus derechos. El espacio propició la realización de un foro sobre intercambio valioso de saberes ancestrales, permitiendo así no solo recordar la historia y legado de las mujeres afrodescendientes, sino también reconocer su papel fundamental en la sociedad actual. Se iniciaron las actividades con un ritual de arrullo, seguido de presentaciones artísticas que celebraron la cultura afrodescendiente.

Durante el conversatorio, se plantearon preguntas fundamentales que invitaron a la reflexión: ¿Saben por qué se conmemora el Día de la Mujer Afrolatina? ¿Qué papel juega la mujer afrolatina en la sociedad actual? ¿Cuáles son los retos que enfrentamos como mujeres afrolatinas? ¿Qué enseñanzas nos brindan las tradiciones y costumbres de estas mujeres en sus comunidades?

A pesar de estos desafíos sociales y culturales, las mujeres afrolatinas son ejemplo de resiliencia y fortaleza. Superan obstáculos diarios y luchan incansablemente por sus derechos, mostrando un compromiso inquebrantable con la justicia y el bienestar común. Su empoderamiento y liderazgo son inspiración para todas las generaciones, y su trabajo en pro de la equidad resalta la urgencia de un cambio social significativo.

En conclusión, el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora no solo resalta su lucha histórica, sino que también busca visibilizar su rol fundamental en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. La celebración de este día es un llamado a la acción, recordándonos que las enseñanzas y la cultura de las mujeres afrolatinas son pilares en la búsqueda de un futuro inclusivo y solidario.

Prensa “Recreando-Ando” “Comunicación para formar, informar, educar y recrear”- Visita nuestra web: www.recreandoando.com.co- E- Mail: recreandoando18@gmail.com- Dirección General: Lili Castro.


Foro “Por un Servicio Publico Más Sensible Con los Derechos de las Mujeres 2 Parte



                                  

Foro “ Por un Servicio Público más Sensible  Con Los Derechos de las Mujeres”



                                    
                                                   Foto: Prensa Recreando-Ando 26-4-2025

¡CARMEN ROSA... MUJER HERMOSA -! ¡SÍ A LA VIDA!

En el esplendor del jardín, Carmen Rosa se despliega con gracia, danzando al compás de su risa vibrante que acaricia el aire. Su presencia irradia alegría y oportunidades, iluminando nuestro entorno con la esencia de un sol que jamás se oculta. La vida, en su máxima expresión, se manifiesta como una fuerza de voluntad inquebrantable. Estimada amiga, en esta travesía compartida, tejamos juntas los sueños y abracemos la alegría, celebrando la existencia en su más puro amor y color.

EQUIPO COMPAÑERAS "COLMyEG"- COMITÉ OPERATIVO LOCAL DE MUJER Y EQUIDAD DE GÉNEROS LOCALIDAD DE RAFAEL URIBE URIBE.

Prensa Recreando-Ando Comunicación para “formar, informar, educar y recrear”- Visita nuestra web: www.recreandoando.com.co- E- Mail: recreandoando18@gmail.com- Dirección General: Lili Castro.

        

                                                              Foto: Prensa Recreando-Ando 26-4-2025
                

CONMEMORACIÓN 8M

 ExpreSarte RUU Por los Derechos de las Mujeres

Actividades feria de servicios, intervención artística, creación de un mural en la puerta de la CIO con la artista invitada Sheen, un espacio de arte, reflexión y acción para seguir luchando por nuestros derechos ¡Hacemos parte del cambio!        # 8M #ExpreSarte RUU #PorLosDerechosDeLasMujeres. #ArteResistencia.



EVENTO COLMyEG RAFAEL URIBE URIBE 2024

Desde la Hacienda Atahualpa, en la población de Usme, capacitación sobre la política pública de mujeres y equidad género.

Prensa Recreando-Ando: Comunicación para “formar, informar, educar y recrear”- Visita nuestra web: www. recreandoando.com.co- E- Mail: recreandoando18@gmail.com- Dirección General: Lili Castro.


JORNADA TERRITORIAL PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS #MujerContigoEnTuBarrio

Con una Feria de Emprendimiento, acompañada de varias actividades de oferta de servicios se hicieron presentes organizaciones de mujeres habitantes del Barrio San Martín Arrayanes, localidad de Rafael Uribe Uribe.. La institucionalidad representada por entidades como la SDMujer, Personería local, SDMovilidad, Alcaldía Local Ruu, SDHábitat, IDRD, SDIS, Comedor Comunitario San Martín, SubRed Centro Oriente, Sena, COLMYEG Rafael Uribe Uribe, fueron  las auspiciadoras de este encuentro  de mujeres..

En esta jornada territorial de Prevención de Violencias, resaltamos la labor el Comité Operativo Local de Mujer y Géneros Rafael Uribe Uribe COLMYEG, que viene trabajando hace varios años en la localidad en pro de los derechos de la mujer Uribiana.

Las actividades realizadas en esta jornada fueron; socialización de Ruta de atención a mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicidio y difusión de servicios de SDMujer, orientación psicosocial, inscripciones, comedor comunitario San Martín, oferta de servicios institucionales, servicio de vacunación para todas las edades y , ofertas Sena.

Prensa Recreando-Ando: Comunicación para Formar, informar, educar y recrear. - Visita nuestra web. www. recreandoando.com.co- E- Mail: recreandoandoando18@gmail.com- Dirección General: Lili Castro


                                                             Foto: Prensa Recreando-Ando 19-3-2024

TODAS SOMOS IMPARABLES

FERIA DE SERVICIOS “LA MUSEA VIVA SUJETAS DE DERECHOS Y AGENTES DE CAMBIO”

 En conmemoración del día internacional de los derechos de las mujeres acompañamos la feria de servicios en la casa de igualdad de oportunidades de Rafael Uribe Uribe, en donde se reflexionó sobre nuestros derechos. Se contó con la presencia de la gestora local Sofía Amaya, apoyando la participación de todas las mujeres en el Plan Distrital de Desarrollo mediante la herramienta chatico, para que las mujeres pudieran participar con sus propuestas de construcción PÉGATE AL PLAN  2024-2028.

Cinco objetivos tienen la formulación de este Plan Distrital de Desarrollo. Objetivo 01 Bogotá avanza en su seguridad- Objetivo 02 Bogotá Confía en su Bien – Estar- Objetivo 03 Bogotá confía en su potencial- Objetivo 04 Bogotá Ordena su territorio- Objetivo 05 Bogotá confía en su gobierno.

Al finalizar esta feria de servicios de las diferentes entidades de gobierno y feria de emprendimientos de mujeres habitantes de la 18, con sus diferentes productos, se realizó una actividad física Manzanas del Cuidado con los docentes Alexander Torres y Sergio Bonilla.

Así se conmemoró el día internacional de los derechos de las mujeres en la CIO. “PORQUE JUNTAS SOMOS MÁS”



DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

Ven, acompáñanos en esta conmemoración. Recorridos por las cinco UPZ en la localidad de Rafael Uribe Uribe. Te esperamos

Foto: Prensa Recreando-Ando 06-02-2024

En Rafael Uribe Uribe las Mujeres trabajando en defensa de sus derechos COLMYEG 2024

¿Qué son los COLMYEG?

COLMYEG: Comité Operativo Local de Mujer y Géneros, son una instancia de participación voluntaria de comunidades de mujeres en las localidades del distrito capital Bogotá. Nacen de iniciativas de ellas mismas con el objetivo de hacer seguimiento a la política pública de mujeres y equidad de género.

En estas mesas de trabajo participan mujeres lideresas, gestoras de procesos sociales, culturales, comunitarios, para abogar por igualdad, equidad de oportunidades frente a los hombres. Se pretende que seamos escuchadas por los gobiernos nacional y distrital.

Cada mes en la localidad de Rafael Uribe Uribe se realizan reuniones de participación y toma decisiones, se articula con la administración alcalde o alcaldesa, entidades invitadas por parte del COLMYEG. La CIO, Secretaría de la Mujer y Géneros y organizaciones sociales y comunales consejeras consultivas distrital, territorial y por supuesto mujeres que tienen sus emprendimientos.

 La construcción de iniciativas primordialmente van dirigidas a mujeres vulnerables, pobreza extrema, infancia y adolescencia, trabajadoras sexuales, mujeres habitantes en calle y otras, haciendo hincapié en  la aplicando los 8 derechos; derecho a una vida libre de violencias, Derecho a la participación y representación de las mujeres, derecho al trabajo en igualdad y dignidad, derecho a la salud plena, derecho a la educación con equidad, derecho a una cultura libre de sexismo, derecho al hábitat y a una vivienda digna, derecho a la paz y convivencia con equidad de género.

En estos momentos en Rafael Uribe Uribe en la Casa De Igualdad de Oportunidades contados con el apoyo de la Secretaría de la Mujer, la presencia y direccionamiento de las reuniones COLMYEG de la profesional Jenni Urquijo de Barrios Unidos.  Asisten como invitados la doctora personera Guardianes de tus derechos personería de Bogotá local Ruu Liliana Cabra. La alcaldía local, instancias de salud y movilidad entre otras.

“UNIDAS SOMOS MÀS”




 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa