Rendición de Cuentas Locales
2025: Gestión 2024 - Nodo Sector Movilidad.
En las instalaciones del Club Bosque de San Carlos en Rafael Uribe Uribe.
En el marco de la Audiencia Pública realizada en la localidad de Rafael Uribe
Uribe, se llevó a cabo la
Rendición de Cuentas sobre
el avance del sector movilidad correspondiente al año 2024. Este proceso es
fundamental para evaluar y mejorar la movilidad en nuestra ciudad, Bogotá,
buscando siempre hacerla
más segura, eficiente y sostenible.
La Secretaría Distrital de Movilidad ha impulsado este ejercicio de transparencia que refuerza la confianza entre las entidades del sector y la ciudadanía. La rendición no solo informa, sino que también promueve el diálogo y la responsabilidad, garantizando la participación de los ciudadanos en el control social hacia la administración distrital
En esta jornada, se contó con la participación de destacados profesionales del sector, como Gloria Liliana Maldonado de la Oficina de Gestión Social, Paulo Matamoros de Movilidad TransMilenio, Juan Martín Salamanca de la Terminal de Transporte, Diego Castillo de la Unidad de Movilidad Vial UMV. Igualmente estuvieron presentes, el Instituto de Desarrollo Urbano, IDPAC, Carolina Gómez de la oficina de comunicaciones de movilidad y el equipo de la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe, representado por Sandra Sandoval, Luis Felipe Roa y Steven Pulido, entre otros.
Durante el evento, se agradeció a la comunidad por su asistencia, subrayando la importancia de la articulación ciudadana en el desarrollo local. Se abordaron temas cruciales, incluyendo la inversión de recursos y las necesidades más apremiantes de la comunidad, tales como la mejora de la semaforización, señalización, y la evaluación de la infraestructura del transporte público y ciclovías.
Asimismo, se destacó la importancia del monitoreo de la seguridad vial, la
reducción de accidentes, y la evaluación del impacto ambiental de la movilidad,
considerando las emisiones de gases contaminantes. Recordamos que todos estamos
construyendo la Bogotá que queremos, conforme al Artículo 75 del Código
Nacional de Tránsito Terrestre (CNTT), asegurando un espacio urbano más
amigable para todos.
Para más información sobre restricciones y trámites, consulte el Decreto 690 de
2013 en la Guía de Trámites y Servicios de la SDM.
Prensa Recreando-Ando – “Comunicación para formar, informar, educar y recrear.”-
Visite nuestra web:
www.recreandoando.com.co -
E-mail: recreandoando18@gmail.com.
Dirección General: Lili Castro
#RecreandoAndo
Foto: Prensa Recreando-Ando 16-2-2025
ASAMBLEA “ASOJUNTAS 2025”
RAFAEL URIBE URIBE
En las instalaciones del auditorio de la Alcaldía Local, se llevó a cabo la
asamblea ASOJUNTAS 2025, dirigida por la señora Lilia Sanabria. Este evento
contó con la participación de los presidentes de las diferentes Juntas de
Acción Comunal y sus delegados, quienes se reunieron con el propósito de
fortalecer el tejido comunitario y buscar soluciones a las problemáticas
locales.
Al inicio de la asamblea, se
presentó el Equipo de Trabajo de ASOJUNTAS RUU. Cada integrante fue acreedor de
una chaqueta doble faz, en el marco de la iniciativa presentada en el
CIA-364-2023, la cual recibe el apoyo de la Alcaldía Local y del operador Red
Suma. Es importante resaltar que ASOJUNTAS es una entidad con Personería
Jurídica No. 248, otorgada el 6 de marzo de 1989.
Se agradece la asistencia a esta primera asamblea, donde los presentes
compartieron inquietudes, aportes y experiencias, lo que permitirá enriquecer
el trabajo comunitario y buscar posibles soluciones a las dificultades que
enfrentan las Juntas de Acción Comunal.
Asimismo, la Corporación Jurídica GCL extendió una invitación a la comunidad
para acceder a soluciones jurídicas de alta calidad, bajo el compromiso de ser
aliados en todas las contingencias legales. Para más información, se puede
contactar a los números móviles 3158419813 y 3115434617, con un horario de
atención de lunes a viernes, de 7:30 am a 12 pm.
Directores de Medios de Comunicación Comunitaria y Alternativa de la
Localidad de Rafael Uribe Uribe Bogotá Colombia. Año 2024. Acompañados de la señora alcaldesa Doctora
Diana Carolina Sánchez Csstillo.
Foto: Prensa Recreando-Ando
Editorial: Por
Rodolfo Muñoz
Un sentido homenaje
a las madres en este día que hoy conmemora el mundo.
Recordemos que esta celebración
nace gracias a lucha por el reconocimiento y los derechos de las mujeres
trabajadoras en Virginia E.U, de la
activista Ana María Jarbas y a la vez como recordatorio del fallecimiento de su
mamá, por los primeros días del mes de mayo.
Esas luchas hicieron que el presidente Wilson, instituyera como “Fiesta
de la Madre” el día 9 de mayo de 1905, costumbre que se extendió a todo el
mundo.
Ana María muy pronto se
decepcionó y organizó protestas en el estado al ver que el ideal inicial de
exaltar los valores de las madres se perdió, este día se convirtió en una forma
más de buscar lucro y fue finalmente arrestada en 1923, por promover “desorden
social”.
Hoy las “nuevas maternidades” y
la necesaria dinámica de la historia modifican el rol de ser “madre”,
caracterizado por el instinto de protección, de empatía y afecto, de
conocimiento a través del sentimiento más que de impulsos racionales, de la
transigencia antes que la brutalidad de la fuerza. Todo parto es doloroso, pero es el preludio
de nuevas vidas, agradezco a las madres gestoras de una nueva humanidad basada
en el amor y la fraternidad y que luchan contracorriente.
Hoy felicito a todas las madres que ríen, que lloran, que comparten sus dichas y sus penas; también las que con su corazón partido y adolorido no abrigan el miedo sino más bien la compasión, como la madre de Jesús abrazada al pie de la cruz viendo fallecer inmisericordemente a su hijo sin musitar maldición alguna. Recuerdo a las madres de Ucrania que abandonan su patria, llevando consigo a sus “polluelos” huyendo de la barbarie. Recuerdo a las madres de la Plaza de Mayo en argentina y a las madres de Soacha llorando perenemente; dolientes de hijos y familiares fallecidos hollados por los pies de los jinetes de la guerra. Ellas nada piden; solo ante tribunales insensibles y ante nuestro silencio cómplice, ofrecen perdón a cambio de paz, verdad, reconciliación, promesa de no repetición y el restablecimiento del buen nombre de los falsamente imputados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario