Este sábado 12 de noviembre de 2022, día histórico desde varios puntos del distrito capital.
DIÀLOGO REGIONAL VINCULANTE BOGOTÀ
Los ciudadanos acudieron masivamente al Colegio Enrique Olaya Herrera en la localidad de Rafael Uribe Uribe, para participar del Dialogo Regional Vinculante Bogotá.
Primero: Ordenamiento Territorial hacia la Paz Total- Segundo- Transición Energética y crecimiento verde con justicia ambiental- Tercero. Seguridad Humana y Justicia Social- Cuarto- Convergencia Social- Regional- Quinto – Derecho Humano a la Alimentación.
Bajo esas temáticas se construye el Plan de Desarrollo Nacional: DIÀLOGOS VINCULANTES
Encuentro de Medios Comunitarios y Alternativos- CATALINA
VALENCIA- secretaria de Cultura Recreación y Deporte.
La
labor de la comunicación y alternativa en Bogotá multiplica y pone en valor la
creatividad la cultura en la ciudad.
Desde la oficina asesora de comunicaciones, reconocemos la importancia de acercarnos, conocernos y reconocernos. Hay una gran admiración por los medios de comunicación por su buena labor que realizan y esa oportunidad de dar a conocer historias barriales. Como secretaría de cultura orgullosa de los medios dice Catalina, apoyarlos y seguir construyendo, hay necesidades de formar jóvenes en el periodismo, mostrar las nuevas generaciones.
ENCUENTRO DE MEDIOS COMUNITARIOS Y ALTERNATIVOS- SECRETARÌA
DE CULTURA
El
pasado 10 de noviembre del año en curso se dio la cita más importante del año,
medios comunitarios y secretaría de cultura con Catalina Valencia de la secretaría
de cultura recreación y deporte (SCRD ). El escenario de encuentro fue la sala
de música de la Biblioteca Pública Virgilio Barco. Hay que recordar que este es
el primer encuentro. Su objetivo es comprender sus dinámicas poder articular
desde la construcción de las nuevas políticas públicas que defienden la comunicación
comunitaria y alternativa, todo lo referente a proyectos, programas.
Catalina apoya y defiende los medios, porque son importantes para el país y porque son los que en verdad conocen la comunicación pura, la de los barrios, territorios para informar, teniendo al día a los ciudadanos. Apoyo total con Catalina Valencia desde la secretaría de Cultura.
Foro “Construyendo un Modelo de
Fortalecimiento para la Comunicación Comunitaria y Alternativa”.
Modalidad; Presencial y Virtual. “Modelo de
Fortalecimiento Medios Comunitarios, Subdirección de la organización social del
Equipo de Medios Comunitarios IDPAC Bogotá”.
Este 22 de septiembre tuvo lugar el Foro “Construyendo un Modelo de
Fortalecimiento para la Comunicación Comunitaria y Alternativa”, realizado en JAL de la localidad de Puente
Aranda.
El evento contó con la presencia de invitados especiales de la administración
distrital, representantes de la mesa
distrital entre ellos: Rodrigo Acosta, coordinador
general, delegado de audiovisuales y director de la central de comunicación
comunitaria y alternativa CCC; Robinson Pérez, delegado de medios sonoros;
Víctor Custumal y Roberto Quiroga delegados de medios impresos; Elizabeth Rivera y Nelson Villamizar,
delegados de discapacidad; Jorge Caicedo,
delegado de audiovisuales; Alexandra Piedrahita,
delegada de las tics; Oliva Prado, delegada del sector étnico; Martha Cañón,
delegada de las ong; Juan Pablo Villegas, delegado de estudiantes de
comunicación social,
Se contó con la presencia de Darío Salazar, director del periódico “Prensa
escrita XXI”; Alexander Reina, director del IDPAC, y algunos concejales de la ciudad
como Celio Nieves Herrera,
La comunidad virtual califica de muy interesantes las propuestas de la administración distrital en cuanto al fortalecimiento a los medios de comunicación alternativos y que quizá se puedan implementar, ya que esta administración lleva 2 años y no se han visto avances. No obstante es importante trabajar con el pacto de la alcaldesa Claudia López, firmado para beneficiar los medios de comunicación comunitarios y alternativos de Bogotá. Se espera urgentemente su cumplimiento.
Foro “Construyendo un Modelo de Fortalecimiento para la Comunicación Comunitaria y Alternativa”.
El pasado 22 de septiembre, de forma virtual, se realizó el foro “Construyendo un modelo de fortalecimiento para la comunicación Comunitaria y alternativa”, realizado en JAL de la localidad de Puente Aranda y acompañado por la comunidad y por líderes y lideresas, a través de redes sociales y múltiples plataformas de los medios de comunicación comunitaria y alternativa de Bogotá, que hicimos la correspondiente retransmisión. Fungió como presentador Javier Cárdenas, director del medio de comunicación comunitario y alternativo Meridiano 20.
El doctor Juan Pablo Beltrán, alcalde de la localidad de Puente Aranda, anuncia el foro, saluda y da la bienvenida a la doctora Marisol Monroy, a la doctora Erika Melina Medina, al doctor Augusto Cardona y demás ediles de la localidad, a algunas personas y a funcionarios de las organizaciones sociales, a líderes y lideresas del equipo de Comunicaciones, participantes de una u otra forma.
La construcción colectiva de un modelo de fortalecimiento para la comunicación alternativa, en el marco del pacto suscrito con la alcaldesa mayor de Bogotá Claudia López, en el plan distrital de desarrollo y la política pública de la comunicación comunitaria y alternativa, constituyó el objetivo de este foro.
Se abordaron múltiples temas relacionados con comunicación, lo con templado en el plan de desarrollo distrital, algunas disertaciones sobre la circular 001 de la consejería de comunicaciones de la secretaría de la alcaldía mayor de Bogotá y por supuesto a la circular 023, de la secretaría distrital de planeación y el tema resolución del proyecto, por el cual se adoptan las diferentes directrices del directorio de comunicación comunitaria de Bogotá,
Semilleros de Investigación
derecho de la Mujer en la localidad de Rafael Uribe Uribe
El contrato de prestación de servicio CPS- 307- 2019 avanza en la 18, con la participación de las mujeres lideresas, que se capacitaron en la diferentes UPZ, y que hoy algunas desde la Concha Acústica San Agustìn han realizado una muestra artística de lo aprendido. El grupo artístico del día de hoy con su presentación “VERSOS Y POESÌAS DEL CORAZÒN” con un cuadro teatral y per formatico, representando la realidad y vivencia de nuestras mujeres afro, representadas por el grupo BLACK SOMBRA de la localidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario