DISTRITO




            
                                                                            Foto: Prensa Recreando-Ando  27-10-2025

Charla de Inteligencia Artificial para Medios de Comunicación Comunitarios y Alternativos

En el auditorio del salón Los Comuneros del Concejo de Bogotá se llevó a cabo una charla de suma importancia para directores de medios de comunicación alternativos, dirigida por el docente y comunicador social, Jorge Rodríguez Ávila. Agradecemos especialmente a John Alejandro Colorado por su valiosa colaboración en la organización de este evento que busca acercar el mundo de la inteligencia artificial (IA) al ámbito periodístico.

El propósito de esta charla fue abordar el impacto que tiene la inteligencia artificial en el ejercicio del periodismo y cómo sus avances están transformando la práctica diaria de los comunicadores. Rodríguez enfatizó que la IA ya forma parte integral del oficio periodístico, acelerando procesos de redacción y edición, lo que permite a los periodistas centrar su atención en el análisis crítico y la elaboración de contenido de calidad. No obstante, insistió en que esta herramienta no debe ser vista como un sustituto del criterio humano, sino como una extensión de este, siempre bajo el marco de una ética profesional sólida.

Dentro de los numerosos beneficios que ofrece la inteligencia artificial, Rodríguez destacó su capacidad para optimizar tareas repetitivas, incrementando la eficiencia y productividad del trabajo periodístico. La IA también reduce los errores humanos y mejora la toma de decisiones a través del análisis de grandes volúmenes de datos. En este sentido, se planteó que el uso responsable de la IA puede enriquecer el proceso creativo y fortalecer la relación entre el periodista y la tecnología.

La charla también abordó cómo la inteligencia artificial impacta en las empresas y en la vida cotidiana. Rodríguez señaló que, en un futuro cercano, podemos esperar la aparición de robots inteligentes que desempeñen funciones en diferentes sectores, desde la medicina hasta la tecnología cuántica. Esta evolución tecnológica promete facilitar la creación y venta de nuevos servicios, así como ofrecer soluciones innovadoras a retos contemporáneos.

Uno de los aspectos más destacados fue la personalización de la experiencia del usuario. La inteligencia artificial ya está transformando la atención al cliente, permitiendo a las empresas ser más competitivas al ofrecer servicios adaptados a las necesidades específicas de cada individuo. Asimismo, su aplicación en el sector del transporte ha demostrado ser crucial; optimiza rutas, reduce el consumo energético, y contribuye a la seguridad vial al anticipar la necesidad de mantenimiento de los vehículos.

Además, se mencionaron las aplicaciones de la IA en áreas como la salud y la educación, donde puede mejorar tanto la atención médica como los métodos de enseñanza, ofreciendo nuevas oportunidades para el aprendizaje y la prevención de enfermedades. Estos avances, aunque prometedores, requieren de una vigilancia continua para garantizar que se utilicen de manera ética y responsable.

En conclusión, la inteligencia artificial representa un aliado poderoso para los medios de comunicación comunitarios y alternativos, siempre que se maneje con responsabilidad y ética profesional. Como afirmación final, recordemos que la colaboración entre la IA y el ser humano puede abrir caminos hacia un futuro más informado, educado y recreativo.

Para más información, visita nuestra web:

[www.recreandoando.com.co](http://www.recreandoando.com.co) o contáctanos a través de nuestro correo electrónico: recreandoando18@gmail.com. Direccionado por Lili Castro.



                                                               Foto: Prensa Recreando-Ando 27-10-2025

Charla de Inteligencia Artificial

En las instalaciones del Auditorio del Concejo de Bogotá docente Jorge Rodríguez Ávila, comunicador social, productor multimedia. Herramientas IA para fortalecer medios de comunicación alternativos.

Agradecimiento a John Alejandro Colorado profesional de la Subdirección de Fortalecimiento IDPAC, miembro del equipo de medios de comunicación alternativos.-  Prensa Recreando-Ando- #Recreando-Ando




                                                             Foto: Prensa Recreando-Ando 19-7-2025

Asamblea Regional Preparatoria Bogotá Distrito Capital.

Desde las instalaciones de la Universidad PedagógicaNacional. #SomosPoderSolidario- II Asamblea Nacional Solidaria, Popular y Comunitaria. 18,19,20 de septiembre 2025 Santander Colombia.

ASAMBLEAS REGIONALES PREPARATORIAS.




Asamblea Distrital de Medios Comunitarios y Alternativos- Convoca la Mesa Distrital de la Política Pública de comunicación comunitaria y alternativa.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa