CELEBRACIÓN DEL DÍA DISTRITAL DE LAS PERSONAS DEDICADAS A
LAS VENTAS INFORMALES RUU
El Día Distrital de las Personas Dedicadas a las Ventas Informales se ha
convertido en una jornada de reconocimiento y apoyo para aquellos que, mediante
su esfuerzo y dedicación, desempeñan un papel fundamental en la dinamización de
la economía de la localidad de Rafael Uribe Uribe. Este evento resalta la
importancia de los vendedores informales, quienes, a pesar de sus desafíos,
contribuyen significativamente al tejido social y comercial de la comunidad.
En una entrevista para la Emisora Recreando-Ando, Ana Milena Cardona, profesional y referente
en desarrollo económico local, compartió detalles sobre la naturaleza y el
propósito de esta celebración. A su lado, Daniela Velasco, asesora de despacho
de espacio público y venta informal, y Carlos Andrés Méndez, representante de
planeación, también ofrecieron valiosas perspectivas sobre el impacto de estos
emprendedores en la localidad. Asimismo, María del Consuelo Pérez, consejera
local y distrital de vendedores informales, destacó su labor en la gestión y apoyo
a estas iniciativas.
Los vendedores informales son aquellos que
desarrollan actividades comerciales sin estar oficialmente registrados, lo que
les permite contar con horarios flexibles y adaptarse rápidamente a las
demandas del mercado. Ofrecen una amplia variedad de productos, desde alimentos
y bebidas hasta artesanías y ropa, demostrando su capacidad de innovación y
adaptación.
A pesar de su relevancia, enfrentan múltiples
desafíos como la falta de protección legal y la inestabilidad económica, lo que
les obliga a depender de factores externos como la temporada y la ubicación.
Sin embargo, cuentan con el apoyo del gobierno para formalizar sus negocios, lo
que puede mejorar sus condiciones de trabajo y fomentar la preservación de
culturas y tradiciones a través de sus productos y servicios. La celebración
del Día Distrital es, por tanto, un recordatorio de su valiosa contribución al
desarrollo local.
Prensa Recreando-Ando- Comunicación para “formar, informar, educar y recrear.” – Visita nuestra web: www.recreandoando.com.co- E-Mail: recreandoando18@gmail.com- Dirección General Lili Castro.
PÉGATE AL PLAN,
BOGOTÁ CAMINA SEGURA
Formulación del Plan Distrital de
Desarrollo 2024-2028
Este 14 de marzo de 2024 acompañamos con nuestras propuestas a la
construcción del Plan Distrital de Desarrollo en el auditorio de la alcaldía
Rafael Uribe Uribe.
Nuestros aportes son importantes para la construcción y desarrollo del
próximo cuatreño para Bogotá.
El Plan de Desarrollo es la ruta o la herramienta que gestiona acciones de
la administración del alcalde mayor de la ciudad de Bogotá Carlos Fernando
Galán, su objetivo es vivir mejor, vivir dignamente. Esta jornada de
participación donde ciudadanos y ciudadanas de la localidad de Rafael Urib
Uribe aportan sus inquietudes, problemas, necesidades insatisfechas y unas
posibles soluciones frente a oportunidades que todas y todos tenemos. Se
necesita promover proyectos que sean de beneficio directo para las comunidades,
mejorar la educación, salud, empleo, trabajo digno y bien pago, especialmente
para mujeres, trabajo garantizado para adultos, políticas favorables de vivienda.
Los ciudadanos exigen la derogación de la ley 1601 de 2016, control de
Servicios públicos, reformulación de tarifas en forma favorable. El reciclaje
se deberá pagar a las familias en sus hogares, promover la cultura, el
ambiente, huertas urbanas especialmente en techos y azoteas, apoyo a la niñez,
fortalecer los emprendimientos, apoyo a los medios de comunicación comunitarios
y alternativos, movilidad, apoyo total a las personas en situación de
discapacidad, en general se necesita oportunidades para todas y todos.
Cinco objetivos contienen este Plan: Objetivo número 01; Bogotá avanza en
seguridad
Objetivo 02; Bogotá confía en su Bien- Estar. Objetivo 03; Bogotá confía en su potencial
Objetivo 04; Ciudad Sostenible Bogotá ordena su territorio. Objetivo 05; Bogotá confía en su gobierno.
Estos son los cinco objetivos del Plan Distrital de Desarrollo del señor alcalde Carlos Fernando Galán, contando con la comunidad recibe los respectivos aportes desde la localidad de Rafael Uribe Uribe, Barrio Quiroga para que todos podamos vivir dignamente y en paz.
Prensa Recreando-Ando: Comunicación para Formar, informar, educar y recrear- Visita nuestra web: www.recreandoando.com.co- E- Mail: recreandoando18@gmail.com- Dirección General: Lili Castro
SAYCO COMPONE CULTURA, LA MÙSICA COMO HERRAMIENTA DE
CIUDADANÌA
“Porque la canción que escuchas, cantas o
bailas tiene un compositor”
El
pasado 31 de octubre, en la población de Sopó Cundinamarca, se realizó la inauguración
del programa lúdico dirigido a niños y jóvenes que llegará a más de 12
municipios en su primera etapa, y con el cual la Sociedad de Autores y Compositores
de Colombia, SAYCO- Aportará a la construcción de buenos hábitos de conducta
social promoviendo los procesos de cultura ciudadana en nuestros territorios
colombianos.
“Su
objetivo es promover el respeto por los derechos de autor en un recorrido por
diferentes ciudades del país en un parque lúdico recreativo, pero también es
aportar a la construcción de ciudadanía a través de la promoción del
emprendimiento musical y los talentos escondidos en las regiones, de manera que
se logre incentivar la composición desde las edades tempranas” manifiesta César
Ahumada, Gerente de SAYCO.
Las actividades
se iniciaron con una rueda de prensa, en el Marco del Mes del Artista Nacional
y unido a la celebración de los niños. El programa consistió en el montaje de
10 estaciones didácticas, durante el día.
Las
actividades incluyen un proceso de sensibilización en temas como valores,
convivencia pacífica, respeto y conocimiento de la importancia de los derechos
autor, el aporte de la música al país, el reconocimiento de los compositores
más destacados y la relevancia del trabajo de SAYCO en Colombia.
Felicitaciones A los docentes y alumnos de las
diferentes instituciones educativas que se hicieron presentes.
Prensa
Recreando-Ando: Comunicación para Formar, informar, educar y recrear- Visita
nuestra web: www.recreandoando.com.co- E- Mail: recreandoandoando18@gmail.com. – Dirección
General: Lili Castro
Es importante
manifestar los problemas, necesidades y también los intereses de las mujeres en
la localidad de Rafael Uribe periodo 2024-2028, para construir la agenda política
de las mujeres en Bogotá.
Bogotá 50/50 y las Casas de Igualdad de Oportunidades, invitan a construir este proceso. Aquí se comparten ideas, opiniones sobre la situación que viven las mujeres, se fortalecerá la participación e incidencia de cada una. Hay herramientas de comunicación estratégica, estos encuentros son presenciales en la CIO Rafael Uribe Uribe.
¡CONSTRUYAMOS LA AGENDA POLÌTICA DE LAS MUJERES EN BOGOTÀ
“Con la voz de todas avanzamos en la garantía de nuestros derechos”. - Segundo Encuentro Casa de Igualdad de Oportunidades de Rafael Uribe Uribe- Apoya la Alcaldía Mayor de Bogotá- Secretaría de la Mujer- CIO Ruu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario