viernes, 4 de julio de 2025



                            
                                               Foto: Prensa Recreando-Ando 28-6-2025

Cuarta Edición del Festival de la Lechona en Rafael Uribe Uribe: Primer Día

El 28 de junio de 2025, la comunidad de Rafael Uribe Uribe fue testigo del inicio de la Cuarta Edición del Festival de la Lechona, un evento que ha ganado relevancia  tanto a nivel local como distrital y nacional. La jornada comenzó con una emotiva celebración de la sagrada eucaristía, creando un ambiente de unidad y celebración en torno a esta tradición culinaria.

La apertura oficial del festival estuvo a cargo de la alcaldesa local, doctora Diana Carolina Sánchez Castillo, quien enfatizó la importancia de iniciativas que fomentan el emprendimiento y valoran la cultura local. A su lado, el edil Carlos Salamanca y los representantes de la "Asociación de Lechoneros de la Zona L", encabezados por Jimmy Contreras y Marleny Espinosa, fundadora del reconocido emprendimiento “Rica Lechona Donde Marleny,” jugaron un papel fundamental en la organización del evento.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de saborear una variada oferta gastronómica, con la lechona destacándose como emblema de la identidad cultural de la región. Artistas locales y distritales ofrecieron presentaciones que celebraron la riqueza artística del lugar, mientras emprendedores exhibieron sus productos, contribuyendo así a la economía popular. Este festival no solo impulsa la economía local, sino que también resalta el patrimonio culinario colombiano, consolidando la lechona como un símbolo de tradición y unión comunitaria.

 

Prensa “Recreando-Ando” “Comunicación para formar, informar, educar y recrear”. Visita nuestra web: www. recreandoando.com.co- E- Mail: recreandoando18@gmail.com- Dirección General: Lili Castro

 



viernes, 27 de junio de 2025


¿Sin plan familiar este fin de semana? - Ven disfruta del mejor festival de la Lechona en Rafael Uribe Uribe, 28, 29 y 30 de junio.

Las y los esperamos.

 

jueves, 26 de junio de 2025

Foto: Prensa Recreando-Ando 26-6-2025


LA LECHONA: HITO GASTRÓNOMICO Y TURÍSTICO EN LA LOCALIDAD DE RAFAEL URIBE URIBE

Del 28 al 30 de junio 2025, la icónica Zona L de Bogotá se transformará en el corazón vibrante de la gastronomía y la cultura al acoger la cuarta edición del Festival de la Lechona. En medio de las festividades de San Pedro, este evento busca consolidar la lechona como símbolo de tradición y orgullo local, atrayendo tanto a residentes como a turistas a una celebración que entrelaza la historia con la innovación culinaria.


La lechona no es solo un manjar; es un testimonio vivo de identidad y memoria para los bogotanos. Cada bocado evoca las luchas y tradiciones familiares que han hecho de este plato un emblema de la cocina colombiana, especialmente en los departamentos de Tolima y Huila, donde nació su receta original. La Asociación de Lechoneros de la Zona L, con sus muchos y arduos años de trabajo, ha sido clave en el desarrollo de esta tradición que ha contado con el respaldo de la Alcaldía local, la Secretaría de Gobierno y la organización Impulsar Fundación Social, quienes brindan aval, reconocimiento, apoyo económico y asesoría
en el desarrollo de emprendimientos como este.  Es oportuno mencionar la presencia y destacada colaboración de las secretarías Distritales de Desarrollo Económico, Salud, Medio Ambiente, Movilidad e Integración Social, IDPAC, la Policía Metropolitana, Medios de comunicación, LIME, la UAESP, y el DADEP, entre otros.

El festival comenzará con un homenaje a las raíces de este delicioso plato. La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte participará activamente en la organización, desarrollando un laboratorio de cocreación que fomentará el orgullo comunitario y el sentido de pertenencia. Durante tres días, más de 100 restaurantes no solo ofrecerán la tradicional lechona, sino también versiones contemporáneas, desde hamburguesas y empanadas hasta picadas y tacos. Esta variedad atenderá a los paladares de todos, buscando atraer tanto a los amantes de lo clásico como a las nuevas generaciones.

Además de la oferta culinaria, el festival contará con una programación cultural intensa. Músicos, bailarines y artistas llenarán el ambiente de energía festiva, creando espacios ideales para compartir en familia. La alcaldesa local, Diana Carolina Sánchez Castillo, ha destacado la importancia de unir la cultura con la gastronomía, enfatizando que este evento no solo beneficia a la economía local, sino que también fortalece la identidad colectiva de los bogotanos.

En resumen, el Festival de la Lechona no es simplemente una celebración del sabor, sino un punto de encuentro donde las tradiciones se amalgaman con la modernidad, reafirmando a Bogotá como un destino donde la cultura y el disfrute culinario conviven en perfecta armonía. Con la promesa de atraer a miles de habitantes y turistas, este evento promete ser un hito en el calendario cultural de la ciudad, lleno de sabores, recuerdos y un renovado sentido de comunidad.

 

Prensa “Recreando-Ando” “Comunicación para formar, informar, educar y recrear,”- Visite nuestra web: www.recreandoando.com.co- E- Mail: recreandoando18@ Gmail.com- Dirección General: Lili Castro.

martes, 24 de junio de 2025



CUARTO FESTIVAL DE LA LECHONA EN BOGOTÁ

La Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe, la organización Impulsar Fundación Social Bogotá y la Asociación de Lechoneros de la zona L, se complacen en invitar a la ciudadanía y a todos los visitantes a disfrutar del Cuarto Festival de la Lechona, un evento que celebrará la gastronomía y cultura local los días 28, 29 y 30 de junio. Este festival se llevará a cabo en la “Zona L de la localidad 18, abarcando los barrios Quiroga, Olaya, San José y Gustavo Restrepo, entre la Avenida Caracas y la Carrera 19 con calles 27 y 28 Sur.

Participarán más de 100 establecimientos, todos comprometidos a ofrecer lo mejor de la lechona, además de una variedad de delicias como empanadas, hamburguesas, mazorcadas, picadas y tamales, todos con el cerdito como su ingrediente principal. El evento estará acompañado de diversas actividades culturales que incluyen música y danza, brindando un ambiente festivo y familiar.

Este festival forma parte de la estrategia distrital “Sabor Bogotá”, impulsada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, así como el Instituto Distrital de Turismo y la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe. Queremos expresar nuestro agradecimiento a la Junta Administradora Local, al Consejo Local de Arte y Patrimonio, a la Mesa Local de Turismo, y a los medios de comunicación por su valiosa colaboración en este evento. ¡Los esperamos para celebrar juntos el sabor y la tradición de la lechona!

La lechona se sirve caliente y en Rafael Uribe Uribe”

Prensa “Recreando-Ando”, “Comunicación para formar, informar, educar y recrear” – visite nuestra web: www.recreandoando.com.co – E-Mail: recreandando18@gmail.com – Dirección general: Lili Castro

 

jueves, 29 de mayo de 2025


   
                                                       Foto: Prensa Recreando-Ando 24-5-2025

Entrega Oficial del Parque Vecinal Código 18-125 - Rafael Uribe Uribe

El pasado 24 de mayo de 2025, se llevó a cabo la entrega oficial del Parque Vecinal Código 18-125, un momento significativo para la comunidad del Barrio Quiroga Sector Central, que ahora cuenta con un nuevo espacio recreativo bautizado como PARQUE FÉNIX. Este proyecto fue resultado del esfuerzo conjunto entre la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe, el Contratista Consorcio Parques Ruu 2023 y la interventora Consorcio Inter-Parques Ruu.

La entrega oficial estuvo marcada por la presencia de autoridades locales y representantes comunitarios. La vicepresidenta Yanneth Ricaurte estuvo presente, así como el edil Jaime Cardona, quien aprovechó la ocasión para expresar su gratitud y destacar la importancia de este desarrollo. El edil también hizo un llamado a la sororidad, deseando una pronta recuperación al presidente de la Junta de Acción Comunal de Quiroga Sector Central, Hernán Medina, quien no pudo asistir debido a problemas de salud.

Este parque, que se ha convertido en un símbolo para la comunidad, no solo mejora la calidad de vida de los habitantes, sino que también representa el esfuerzo de dos años de trabajo en estudios, diseños y superación de diversos contratiempos. Durante su intervención, el edil Cardona subrayó la responsabilidad que tienen los ciudadanos de cuidar y apropiarse de este nuevo espacio público, enfatizando que los derechos de los ciudadanos deben ir acompañados del deber de preservar y valorar los bienes comunes.

Con alegría, se recordó cómo era el área antes de la ejecución de este proyecto: un espacio descuidado que nadie deseaba frecuentar. Hoy, gracias al esfuerzo de la Administración Local y de todos los involucrados, ese lugar ha sido transformado en un punto de encuentro para la comunidad. “Obras son amores y no buenas razones”, es el lema que ha guiado este esfuerzo, y se ha hecho realidad en el Parque Fénix.

Este espacio no es un regalo. Es el resultado directo de los impuestos que los ciudadanos de la localidad han contribuido y un ejemplo de cómo los Presupuestos Participativos pueden ser instrumentos de cambio social. El parque cuenta con instalaciones modernas, juegos infantiles, senderos peatonales y juegos biosaludables, que fomentan no solo el recreo, sino también la convivencia entre vecinos.

                                                           Foto Prensa Recreando-Ando 24-5-2025

En esta ceremonia, se dieron agradecimientos a todas las entidades y personas que hicieron posible esta obra vital para el embellecimiento y la funcionalidad del sector. Se agradeció especialmente a la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe, representada por la Doctora Diana Carolina Sánchez Castillo, al Fondo de Desarrollo Local de Rafael Uribe Uribe al Sr. edil Jaime Cardona Delgado, al Consorcio Obras Son Amores y no buenas razones, al Consorcio Inter Parques Ruu, y a la Directiva de la Junta de Acción Comunal Quiroga Sector Central.

Los profesionales que apoyaron la ejecución del proyecto, como Paola Bernal, Julieth Mora, Alexandra Beltrán, Miguel Serrano y Jean Carlo Torres, también fueron reconocidos por su trabajo en la supervisión y ejecución de las obras.

Con la entrega del Parque Fénix, se celebra no solo la materialización de un espacio recreativo, sino también la unión de la comunidad y el compromiso de todos hacia el bienestar colectivo.

Prensa Recreando-Ando Comunicación para “formar, informar, educar y recrear. -  Visiten nuestra web: www.recreando-ando.com.co-   E- Mail: recreandoando18@gmail.com- Dirección General Lili Castro.

 

viernes, 23 de mayo de 2025


Taller Básico de Inteligencia Artificial Biblioteca Rafael Uribe Uribe

Recientemente, la Biblioteca Rafael Uribe Uribe llevó a cabo un taller básico de Inteligencia Artificial (IA), el cual atrajo la atención de una diversa comunidad compuesta por niños, adolescentes y adultos. Este evento se destacó por su enfoque educativo, donde los participantes pudieron adentrarse en un campo de estudio que ha tenido un desarrollo notable desde sus inicios.

El término “Inteligencia Artificial” fue acuñado por John McCarthy en 1950, durante una conferencia celebrada en Dartmouth. Este evento es considerado el punto de partida oficial para la IA como disciplina académica. Posteriormente, en 1960, los primeros programas de IA se dedicaron principalmente a la resolución de problemas específicos y al desarrollo de estrategias para el juego de ajedrez.

Durante el taller, se abordaron diferentes tipos de inteligencia artificial que forman parte del panorama actual. La Inteligencia Artificial Débil, que se especializa en realizar tareas concretas, tales como jugar ajedrez o llevar a cabo el reconocimiento de imágenes. En contraste, la Inteligencia Artificial Fuerte hace referencia a sistemas que poseen una inteligencia comparable a la de los seres humanos, capaces de razonar y aprender en un sentido más amplio. Por último, la Inteligencia Artificial Superinteligente, que se refiere a sistemas que superan significativamente las capacidades intelectuales humanas en múltiples dominios.

La IA es un campo en constante evolución, ofreciendo aplicaciones crecientes que transforman nuestra manera de vivir, estudiar y trabajar. Este taller no solo proporcionó conocimientos fundamentales sobre la IA, sino que también inspiró a los asistentes a explorar más sobre esta fascinante tecnología y su impacto en el futuro. La Biblioteca Rafael Uribe Uribe continúa siendo un espacio propicio para la educación y la reflexión sobre temas de actualidad como la inteligencia artificial.

IA

 

lunes, 19 de mayo de 2025


BARRIOS VIVOS VISITA DEL SEÑOR SECRETARIO DE CULTURA SANTIAGO TRUJILLO ESCOBAR A LA LOCALIDAD DE RAFAEL URIBE URIBE.

En la sesión número cinco de la estrategia Barrios Vivos, un laboratorio de oportunidades culturales, se recibió la valiosa presencia del señor secretario de Cultura, Santiago Trujillo Escobar. Esta visita fue una oportunidad significativa para articular el laboratorio con la comunidad cultural de Rafael Uribe Uribe, donde se busca fomentar el desarrollo y fortalecimiento del tejido cultural local.

Durante el encuentro, el secretario Trujillo Escobar escuchó atentamente las inquietudes y propuestas de los asistentes, quienes representaban diversas expresiones culturales de la localidad. Su compromiso fue claro: trabajar en conjunto para potenciar la cultura en esta área, brindando espacios de reflexión, creación y colaboración. El secretario enfatizó sobre la importancia de la cultura como un elemento vital que contribuye al bienestar social y comunitario y reiteró su deseo de continuar visitando distintos puntos de la localidad con el fin de sensibilizar y promover la participación de los ciudadanos en los laboratorios culturales.

Además, Trujillo Escobar hizo hincapié en la necesidad de priorizar las intervenciones en las cinco (UPZ), identificando las áreas más urgentes que requieren atención y apoyo. La conversación se centró en cómo las iniciativas culturales pueden ser articuladas eficazmente para beneficiar a la población y fomentar el sentido de pertenencia e identidad.

En esta jornada, se reafirmó la convicción de que "¡La cultura se vive en Rafael Uribe Uribe!", una frase que resonó entre los participantes y que encapsula el espíritu del trabajo conjunto para revitalizar y enriquecer el entorno cultural de la localidad. Con el firme propósito de seguir adelante, la comunidad aspira a generar cambios positivos a través de la cultura, ¡apoyándose en las orientaciones del secretario Trujillo Escobar.!

Prensa Recreando-Ando Comunicación para “formar, informar, educar y recrear. – Vista nuestra web: www.recreandoando.com.co- E- Mail: recreandoando18 @gmail.com- Dirección General: Lili Castro.


 

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa