Entrevista Radial a Evacio Suárez
presidente de la Junta de Acción Comunal Barrio Claret
De la Comisión de Convivencia y Conciliación ASOJUNTAS de la localidad de Rafael Uribe Uribe.
SEGUNDA REUNIÒN INFORMATIVA DE ASOJUNTAS RAFAEL URIBE
URIBE
Este especial es la continuación
de la Asamblea iniciada el 28 de mayo de 2023. Segunda parte de la reunión informativa
de ASOJUNTAS A fìn de completar el Quorum reglamentario 20%. Lilia Sanabria
Presidenta de ASOJUNTAS Ruu
Nota: En un próximo programa radial esperen la entrevista que se le realizó al señor presidente de la Junta de Acción Comunal Barrio Claret Evacio Suárez de la Comisión de Conciliación de ASOJUNTAS.
Reunión informativa ASOJUNTAS Rafael Uribe Uribe
Continuación Asamblea iniciada el 28 de mayo de 2023. Salón Comunal Barrio Inglés a fin de completar el quorum reglamentario 20%. Lilia Sanabrìa Presidenta de ASOJUNTAS Rafael Uribe Uribe.
ACTO DE CLAUSURA DEL CPS-2021- ASOJUNTAS RAFAEL URIBE
URIBE
Este
19 de noviembre del año en curso, en las instalaciones del salón comunal barrio
Claret se realizó el acto de clausura, entrega de certificados a los
estudiantes de FORMADOR DE FORMADORES, con una intensidad de 60 horas,
106 juntas de acción comunal, 202 personas presentes, que recibieron el
conocimiento básico para hacer parte de juntas de acción comunal en la
localidad18.
Certificar
200 personas, hacer enlace con nuestros comunales, es un esfuerzo grande, el
compromiso de todos ustedes, de todo lo que escribieron en las carteleras, que
queda como memoria para que se materialicen estas iniciativas, es bueno, solo
queda la buena voluntad de cada uno de ustedes los presentes el día de hoy.
Esta celebración es de transformar, de cambiar dice el señor Rodrigo Rodríguez.
Este evento lo acompaña las entidades que apoyaron el proyecto CPS-300-2021- Alcaldía local de Rafael Uribe Uribe, dirección general del señor alcalde Eduard Quintana- El Fondo de Desarrollo Local- ASOJUNTAS- El Instituto de la Participación y Acción Comunal IDPAC- La oficina de participación Fernando Barreto- Docentes- alumnos estudiantes del proceso de formación Formador de Formadores 2022- Medio de Comunicación Comunitaria Recreando-Ando- comunidad en general.
Procesos de Formación. Formador
de Formadores
Manejo de Acciones Comunales:
Este proceso va dirigido a miembros de Organizaciones Comunales. (Afiliados,
dignatarios, ciudadan@s), que deseen hacer parte de las juntas de Acción Comunal
Rafael Uribe Uribe.
Entrevista a Elisabeth Díaz delegada a ASOJUNTAS, Barrio Claret.
PROCEDAS: Procesos
Comunitarios de Educación Ambiental
TerritorioQueCuidaSusEcosistemasResponsablemente
Este
es el Contrato Interadministrativo 245-2021 entre la alcaldía Rafael Uribe
Uribe y el Operador Universidad Nacional de Colombia.
Desde
los encuentros ciudadanos de Rafael Uribe Uribe, las comunidades tomaron la decisión
de construir sus propias iniciativas para
presentarlas en los presupuestos participativos, participando. Es la primera vez
que la comunidad decide que se hace con los recursos asignados para Rafael
Uribe Uribe. Lograr tener incidencia en los proyectos
presentados a la administración local priorizando algunos territorios, es decir,
las que hayan obtenido mayor número de votación.
Es así,
que esta iniciativa RafaelUribeUribeReverdece con PROCEDAS
Se hace una parte de formación, capacitando en lo ambiental, contaminación, huertas urbanas, manejo de residuos sólidos. El proceso empieza con cuatro proyectos priorizados entre las comunidades. Buen avance.
Encuentro de Mujeres para la construcción
de Ciudadanía en Ruu
Desde el Club Comunal Bosque de San Carlos, en Rafael Uribe
Uribe, este 11 de febrero del año en curso, encuentro de mujeres para la construcción
de ciudadanía en Ruu.
En este
escenario se contó con la intervención de lideresas, quienes compartieron sus
experiencias y saberes sobre su activa participación social, político. El
evento se realizó en tres partes.
Primero: Este evento es el convenio 232, desarrollado entre la alcaldía
local de Rafael Uribe Uribe Uribe y la Organización de los Estados Iberoamericanos
OEI:
Segundo: Resultados y Logros del Convenio
Tercero: Conversatorio y Participación.
INVITADAS: DRA. ELVIA MEJÌA, lideresa a nivel regional, nacional en proyectos económicos
y sociales/ DRA. MARIELLA BARRAGÀN, ROSANA GARZÒN, trabaja por los derechos
de las mujeres en la 18, MARÌA DE JESÙS
ERIRA, PSICÒLOGA Y MÀGISTER EN PAZ- DESARROLLO Y CIUDADANÌA, LUZ DARY PALACIOS y MARÌA DEL PILAR CARMONA, abogada
feminista y docente de la Universidad de los Andes.
Apoya la alcaldía local de Rafael Uribe Uribe, OEI: Organización de los Estados Iberoamericanos.
Copa Integración Acueducto en el Barrio San Jorge en la localidad de Rafael
Uribe Uribe.
Copa de Integración Acueducto San Jorge en Rafael Uribe Uribe.
Para Pedro Prieto y Carlos Ropero, fundadores
de la Copa integración Acueducto, constituye un orgullo de toda su vida. Llevan 40 años con esta iniciativa deportiva futbolística
familiar, que nació como idea de su hermano y amigo Luis Prieto. Quisieron recrear
y cultivar este campeonato, que se realiza cada año para esta temporada.
El tema de integración se ha querido mantener
para que el campeonato no se vuelva competitivo sino recreativo, de integración
familiar; hijos, primos, tíos, sobrinos participan de una u otra forma, ya como
participantes o como espectadores y animadores. Es el pensamiento de esas
familias; que se preserve en el momento y en generaciones futuras.
Los señores Ropero y Prieto comparten a
través de la emisora “Recreando Ando” la amistad, la integración, especialmente
para esta época del año, la navidad, para poder reunir a la familia en una
tarde amena y divertida.
La invitación a esta tarde deportiva la hace
la señora Lady Herrera, presidenta de la acción comunal del barrio San Jorge. “Estos
equipos deportivos lo forman caballeros con orgullo, a los 40 años la Copa
integración Acueducto es representada con nuestro ejemplo y a la vez nos
sentimos satisfechos de haber fundado esto. Queremos perseverar y no decaer este
evento, que sirva de ejemplo a mayores y menores de edad en su formación como personas
dignas
La iniciativa está conformada por trabajadores pensionados de la empresa de acueducto, creadores, fundadores y organizadores del evento, por esta razón toma el nombre de “Copa Integración Acueducto”, los muchachos de la Nueva Ola, de La Nueva Generación, participan en estos campeonatos. Hoy es la premiación de los equipos ganadores por eso agradecemos a organizadores y participantes”.
“El año anterior, por temas de pandemia, no
sé avanzó mucho en la cuadra donde vivimos, pero aquí seguimos presentes los
hijos del Acueducto de Bogotá, en la cuadra.
El acueducto como tal no participa en las
justas deportivas, son los hijos de trabajadores que son pensionados. Cada
equipo, cada persona, aporta por decir algo 20 mil, 30 mil pesos, para apoyo a
la compra de implementos deportivos; para detalles a las familias, nietos,
sobrinos, de quienes viven en la cuadra.
El gremio de los otros son nuestros hijos. Inicialmente
era nivel familiar y pensamos en algún momento que se expandiera, pero como es
de integración y no competitivo, no se integran otros barrios, solamente los de
San Jorge, todos conocidos, el hijo del hijo, el primo del primo; familiaridad.
Pensando en continuidad del tema de
participación, si se extiende sería cerrado, pero es abierta de todas formas,
se gestiona a través de cartas, documentos, se hace la invitación a los equipos
a participar.
Se entregan certificaciones, medallas, trofeos,
una mención de honor, por estos hechos, el éxito se manifiesta haciendo crecer
a otros. Nuestra intención es que acá no sé compite por un premio, nuestra esencia,
es la integración de la comunidad en cualquier ámbito deportivo, que se vuelva
un deporte caluroso, afectivo, gane el que gane todos son buenos.
Agradecer la entrevista, es mi mensaje, gracias por venir a visitarnos y visibilizar nuestra iniciativa deportiva; por transmitir, difundir, esta información, sobre la Copa integración acueducto, desde el barrio San Jorge en la localidad de Rafael Uribe Uribe, Es bueno terminar el campeonato en el mes de diciembre, para integrar más la familia, la familia que llevan en su sangre, en su mente, el deporte”.
19-12-2017
Que bien se siente cuando
puedes hacer algo para que otras personas puedan sentir la bondad de sus semejantes…Mil
Gracias Andrea Arias, Jefferson, Sol y Sebastián por compartir con la
Corporación Re-Creando los regalos de navidad para los niños y las niñas de la
vereda Tibacuy Cundinamarca.
Luz Mery Idarraga Jimenez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario