jueves, 26 de junio de 2025

Foto: Prensa Recreando-Ando 26-6-2025


LA LECHONA: HITO GASTRÓNOMICO Y TURÍSTICO EN LA LOCALIDAD DE RAFAEL URIBE URIBE

Del 28 al 30 de junio 2025, la icónica Zona L de Bogotá se transformará en el corazón vibrante de la gastronomía y la cultura al acoger la cuarta edición del Festival de la Lechona. En medio de las festividades de San Pedro, este evento busca consolidar la lechona como símbolo de tradición y orgullo local, atrayendo tanto a residentes como a turistas a una celebración que entrelaza la historia con la innovación culinaria.


La lechona no es solo un manjar; es un testimonio vivo de identidad y memoria para los bogotanos. Cada bocado evoca las luchas y tradiciones familiares que han hecho de este plato un emblema de la cocina colombiana, especialmente en los departamentos de Tolima y Huila, donde nació su receta original. La Asociación de Lechoneros de la Zona L, con sus muchos y arduos años de trabajo, ha sido clave en el desarrollo de esta tradición que ha contado con el respaldo de la Alcaldía local, la Secretaría de Gobierno y la organización Impulsar Fundación Social, quienes brindan aval, reconocimiento, apoyo económico y asesoría
en el desarrollo de emprendimientos como este.  Es oportuno mencionar la presencia y destacada colaboración de las secretarías Distritales de Desarrollo Económico, Salud, Medio Ambiente, Movilidad e Integración Social, IDPAC, la Policía Metropolitana, Medios de comunicación, LIME, la UAESP, y el DADEP, entre otros.

El festival comenzará con un homenaje a las raíces de este delicioso plato. La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte participará activamente en la organización, desarrollando un laboratorio de cocreación que fomentará el orgullo comunitario y el sentido de pertenencia. Durante tres días, más de 100 restaurantes no solo ofrecerán la tradicional lechona, sino también versiones contemporáneas, desde hamburguesas y empanadas hasta picadas y tacos. Esta variedad atenderá a los paladares de todos, buscando atraer tanto a los amantes de lo clásico como a las nuevas generaciones.

Además de la oferta culinaria, el festival contará con una programación cultural intensa. Músicos, bailarines y artistas llenarán el ambiente de energía festiva, creando espacios ideales para compartir en familia. La alcaldesa local, Diana Carolina Sánchez Castillo, ha destacado la importancia de unir la cultura con la gastronomía, enfatizando que este evento no solo beneficia a la economía local, sino que también fortalece la identidad colectiva de los bogotanos.

En resumen, el Festival de la Lechona no es simplemente una celebración del sabor, sino un punto de encuentro donde las tradiciones se amalgaman con la modernidad, reafirmando a Bogotá como un destino donde la cultura y el disfrute culinario conviven en perfecta armonía. Con la promesa de atraer a miles de habitantes y turistas, este evento promete ser un hito en el calendario cultural de la ciudad, lleno de sabores, recuerdos y un renovado sentido de comunidad.

 

Prensa “Recreando-Ando” “Comunicación para formar, informar, educar y recrear,”- Visite nuestra web: www.recreandoando.com.co- E- Mail: recreandoando18@ Gmail.com- Dirección General: Lili Castro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa