Hoy
el Concejal, Álvaro Acevedo, realizó recorrido junto a la Secretaría de Integración
Social, para verificar una gran obra por la que vengo trabajando desde el año
2002 bajo mi gestión y que beneficiará a más de 400 niños de Rafael Uribe
Uribe, el jardín “Las Acacias” es una realidad.
miércoles, 3 de marzo de 2021
lunes, 1 de marzo de 2021
Campaña:
PorelDerechoalaComunicaciòn
Este
primero de marzo del año en curso, por el derecho a la comunicación y
democratización de pautaje en Bogotá, los directores de medios de comunicación comunitaria
y alternativa salimos a protestar. Defendemos la comunicación a través de la expresión
ciudadana, el estado colombiano debe garantizar la financiación y
sostenibilidad de los medios. El derecho a la comunicación y libertad de expresión
son esenciales para la democracia, la vida y la paz, los medios alternativos
somos los voceros de los que no tienen voz, somos diversos, diferentes y
cumplimos una función social, cultural y comunitaria. Llegó la hora del cambio,
porque somos sujetos de derechos, el pacto por la reconstrucción y el
fortalecimiento de los medios comunitarios y alternativos debe cumplirse. “! ¡Porque los medios comunitarios y
alternativos también cuentan!”. Dice Claudia López.
Los
Medios Comunitarios y Alternativos somos garantía de más voces, democracia, participación,
decisión y fortalecimiento. Debemos estar en todos los proyectos distritales
como locales, de hecho, es ético hacerlo, es una obligación un derecho ya que
pagamos impuestos, tenemos derecho automáticamente al pautaje.
Por el
derecho a la comunicación para seguir avanzando cumpliendo el PACTO firmado por la alcaldesa Claudia López
y del Plan de Desarrollo aprobado por el Concejo de Bogotá.
PorelDerechoalaComunicaciòn, los medios alternativos no especulamos; decimos la verdad,
seguiremos avanzando y garantizando más voces, más ideas, más diversidad.
Estaremos retransmitiendo el derecho a la comunicación y democratización del pautaje en Bogotá, vamos a ejercer el poder de la comunicación y la independencia.
jueves, 11 de febrero de 2021
SERVICIOS PÙBLICOS Y LA ACCIÒN COMUNAL
A través
de Facebook Live se presentaron el
señor Alexander Reina director del Instituto de la Participación Acción Comunal IDPAC y el director de Asuntos Comunales
Alejandro Rivera, ellos hablaron de servicios públicos y la acción comunal
involucrando directamente a las organizaciones comunales y explicarles cómo va
a funcionar la asesoría y acompañamiento a las juntas de acción comunal y a
ASOJUNTAS, respecto al pago de los servicios públicos de Bogotá.
Se
necesita saber cómo se van a beneficiar del servicio desde la empresa de
acueducto y alcantarillado de Bogotá; desde el acuerdo 712 de 2018 se establecen unos compromisos por parte de IDPAC, debe promover una serie de estímulos
a las organizaciones comunales, que son los servicios públicos.
Los estímulos que les llega a estas acciones comunales es un compromiso desde la alcaldía mayor con la administración de la alcaldesa Claudia López, para fijar cada una de las acciones que se debe hacer para mejorar las acciones comunales y ver cómo pagar los servicios públicos y también la política de ayudar, la política de la internet “AGORA”, acciones que se van a revisar justamente este año como es la asesoría, acompañamiento frente al tema de servicios públicos y la acción comunal.
lunes, 18 de enero de 2021
Con el Lema "La Basura No Es Basura"
Rueda de Prensa desde la Sede de la Alcaldía Mayor de Bogotá
“La Basura No Es Basura”
Reto “2Semanas
por la vida”, donde vamos a cambiar la manera de disponer los residuos Solidos.
Sonia Osorio Recicladora de Oficio,
Kevin Soto y Karen Suarez, niños Habitantes del Mochuelo, Carolina Urrutia Secretaría
de Ambiente, Álvaro Parra Subdirector de aprovechamiento de la waesp, Nicolás
Montero secretario de cultura recreación y deporte, secretaria encargada del Hábitat
Sandra Tibabosca, Subsecretario de cultura ciudadana Henry Morraño, todos ellos
tienen buenas noticias para los ciudadanos, un Reto para vivir mejor.
Bogotá comienza con nuevos retos
generando conciencia desde los hogares, desde la separación en la fuente, desde
el Mochuelo bajo utilizando las bolsas blancas, verdes y negras
Bogotá tiene el reto de aumentar o aprovechar los residuos sólidos, trabajando la separación en la fuente. “La Basura No Es Basura,” SE AYUDA A REVERDECER A Bogotá.
martes, 5 de enero de 2021
“RECONOCIMIENTO A LIDEREZAS DE LA LOCALIDAD DE RAFAEL URIBE URIBE”
Este proceso se logró gracias al
acompañamiento y participación de las mujeres de la localidad de Rafael Uribe
Uribe, con la comunidad que apoyó la igualdad de género y que dentro de las políticas
públicas de mujer y equidad de género de la ley 1257 de 2008, hace el
fortalecimiento y visibilidad.
Desde las instalaciones del auditorio de la alcaldía local de Rafael Uribe Uribe se hizo este acto conmemorativo con 60 mujeres líderes y 40 beneficiarias de los Semilleros de Investigación. El pasado diciembre trece se realizó esta ceremonia, hubo entrega de 10 placas y 50 medallas a líderes postuladas por su trabajo en defensa de los derechos de las mujeres.
lunes, 4 de enero de 2021
ACTIVIDAD 4TA. “EVENTO DE RECONOCIMIENTO A LIDEREZAS EN RAFAEL URIBE URIBE.
EL FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE RAFAEL URIBE
URIBE y la FUNDACIÒN DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA GLOBAL FUNCITEG, en ejercicio de las
funciones contractuales dentro del CPS 307- 2019, cuyo objeto es “PRESTAR
EL SERVICIO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÒN DE MUJERES EN LA
CONMEMORACIÒN DEL DÌA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAMUJER Y EL DÌA
CONTRA EL FEMINICIDIO EN LA LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE, EN EL MARCO DEL
PROYECTO 1550: ACCIONES DE FORTALECIMIENTO PARA LA PARTICIPACIÒN CIUDADANA Y
CONTROL SOCIAL”. Informa la realización de la actividad cuarta.
“EVENTO DE RECONOCIMIENTO A LIDEREZAS,” que se llevó a cabo el día 13 de
diciembre del año en curso desde las 10:AM hasta las 4PM en el auditorio de la
alcaldía local de Rafael Uribe Uribe.
JUSTIFICACIÒN
En el ejercicio de la actividad 4ta. “EVENTO
DE RECONOCIMIENTO A LIDERESAS,” Se realizò un acto de conmemorativo en
reconocimiento a las mujeres por su liderazgo y participación en los diferentes
escenarios de la localidad, realizando ceremonia para hacer entrega de 10
placas y 50 medallas a las líderes postuladas por su trabajo en pro de los
derechos de las mujeres y la no violencia contra las mismas, para este evento
se presentaron dos ponencias con temas relacionados a la actividad, como son:
1- PREVENCIÒN DE VIOLENCIA A
LAS MUJERES Y RUTAS DE ATENCIÒN. (30 MINUTOS)
2- EL PAPEL DE LA MUJER EN EL
DEPORTE Y LA DISCRIMINACIÒN EN EL FUTBOL. (30 MINUTOS)
También se presentaron 4 muestras artísticas,
producto de los SEMILLEROS DE INVESTIGACIÒN, Artes Escénicas-
Artes Plásticas- Música- Audiovisuales- Per formatico.
Este acto se realizó con 60 mujeres líderes y
40 beneficiarias de los SEMILLEROS DE INVESTIGACIÒN DERECHOS
DE LA MUJER, en dos horarios,
El primer evento, de 10:00
a 1Pm, con 50 mujeres y el segundo evento de 1Pm a 4Pm, con 50 mujeres, lo
anterior con la finalidad de implementar el protocolo de Bioseguridad y mitigar
el COVID19.
jueves, 1 de octubre de 2020
Sesión en La Jal Ruu Medios De Comunicaciòn Alternativos
En Rafael Uribe Uribe se lucha por
el crecimiento, la autonomía, la permanencia, el fortalecimiento y la
sostenibilidad y la lucha por la construcción de una política pública de comunicación
Alternativa que apoye a los medios de comunicación que la integran, porque
desde hace varios años son o somos bastante inquietos, persistentes en lo que
realmente queremos construir, comunicación comunitaria, porque lo que no se
divulga no se conoce.
Agradecimientos al señor alcalde
Alejandro Rivera, a la Junta Administradora Local por el apoyo incondicional a los
medios de comunicación ya que en el tiempo estábamos olvidados, a la señora edil
esa Natalia Zapata por su participación y lograr la inclusión de los medios en
las actividades de la localidad18, resaltar la buena labor de la edil esa
Guiomar Rodríguez, Jorge Mendieta, Orlando Quintero, y Carlos Salamanca por comprender
que la comunicación es el primer poder en el mundo gracias.
Recreando-Ando: Comunicación Alternativa
