domingo, 22 de diciembre de 2024



                                                  Foto: Prensa Recreando-Ando 21-12-2024-8

CIERRE DEL PROYECTO BARRIOS VIVOS RAFAEL URIBE URIBE

CON ENFOQUE EN EL CUIDADO DEL AMBIENTE Y DEL ESPACIO PÚBLICO

La estrategia de “BARRIOS VIVOS”, ideada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, tiene como objetivo, a través de los laboratorios de co-creación, potenciar oportunidades para el desarrollo social y económico en colaboración con las comunidades.

Mauricio Mendoza, integrante del equipo de la Secretaría de Cultura, nos comenta que “en esta ocasión estamos en el evento de cierre para el sector de Molinos II, con el  proyecto  denominado “SOMOS HIJAS E HIJOS DEL TERRITORIO DE LA CHIGUAZÁ”., donde se lleva a cabo una feria que muestra lo que se ha logrado: emprendimientos, bolsos, tejidos, bombas de semilla, colchas de retazos, diversas manifestaciones artísticas y olla comunitaria, todo ello enfocado en el cuidado del ambiente y del espacio público.

Paula Mejía asumió el rol de maestra de ceremonia en el cierre de la novena artística popular, “un evento que abarcó nueve días de actividades culturales dentro del proyecto “BARRIOS VIVOS”. En este contexto, Mejía agradeció la presencia y participación de todos, destacando la importancia de las presentaciones artísticas que tuvieron lugar. "Este evento no solo celebró la cultura, sino que también promovió valores ambientales en los sectores de Molinos II, el Rosal y el Barrio San Martín la Cumbre, resaltando el esfuerzo de los participantes en cada uno de estos encuentros".

"La novena artística estuvo marcada por la participación de la Fundación Multiétnica Mujeres Guerreras y la danza con adultos mayores, centrando su propuesta en la educación artística para los niños de la comunidad". A través de talleres de Agroecología y reciclaje, se fomentó en los jóvenes la conciencia sobre la protección del ambiente. Durante el evento, se presentaron manualidades y se organizó una exposición para que los asistentes pudieran apreciar el trabajo realizado. Los barrios visitados, como el Rosal, San Agustín, experimentaron un ambiente lleno de arte, amor y dedicación, lo que generó nuevas oportunidades de colaboración y expectativas para el futuro”.

El proyecto “BARRIOS VIVOS” fue concebido como una iniciativa social piloto destinada a inspirar un cambio positivo en la comunidad. Los días de celebración ofrecieron experiencias enriquecedoras que reforzaron el vínculo entre los participantes y motivaron un interés continuo en la preservación cultural y ambiental. La colaboración y la participación reflejan el éxito y el impacto significativo de esta serie de eventos en la comunidad, estableciendo una base sólida para futuros proyectos.

“BARRIOS VIVOS; SOMOS HIJAS E HIJOS DEL TERRITORIO DE LA CHIGUAZÁ”.

ALIANZA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA Y ALTERNATIVA- A TRAVES DE EL MEDIO DE COMUNICACIÓN RECREANDO-ANDO. Dirección General: Lili Castro

 

miércoles, 18 de diciembre de 2024





                                                       Foto: Prensa Recreando-Ando 13-12-2024

BARRIOS VIVOS “SOMOS HIJAS E HIJOS DEL TERRITORIO DE LA CHIGUAZÁ”

TALLER DE TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES DE COMPÁÑÍA Y AMBIENTE

Barrios Vivos es una estrategia de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, destinada a involucrar a la comunidad en la mejora de su entorno. En el marco de este programa y dentro de la iniciativa “SOMOS HIJOS E HIJAS DEL TERRITORIO DE LA CHUGUAZÁ, SECTOR MOLINOS II”, en una de sus fases, el día 13 de diciembre, se realizó el taller de   TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y AMBIENTE, dirigido por la ingeniera ambiental Erika Pedroza., en el salón Comunal Molinos I, de Rafael Uribe.

El taller destaca la importancia de los animales de compañía en la sociedad, no solo como fuente de compañía, sino también por su impacto positivo en la salud emocional, física y mental de las personas. Se enfatiza que estos animales son seres sintientes que pueden experimentar emociones tanto negativas como positivas. La tenencia responsable de estos compañeros implica obligaciones y compromisos por parte de sus dueños, quienes deben seguir normativas de bienestar animal y denunciar cualquier forma de maltrato.

Asimismo, se aborda la problemática de los animales callejeros, especialmente perros, que representan un desafío para la salud pública y el ambiente. En este contexto, el taller busca educar sobre las responsabilidades asociadas a la tenencia de estos seres y fomentar la cultura ciudadana relacionada con su cuidado y bienestar. La iniciativa de Barrios Vivos se muestra como un paso positivo hacia la integración de los animales en el entorno comunitario.

Resaltemos frases recordatorias relacionadas con el tema:

“Denunciemos el maltrato NO CALLAR, HABLEMOS”.

“Nuestros animales de compañía son seres sintientes. Favor no encerrarlos ni encadenarlos”

“No humanizar nuestros animalitos, respetemos su naturaleza”

Producción de “Alianza de Medios Comunitarios y Alternativos de la 18” a través de Prensa Recreando- Ando: Comunicación para “formar, informar, educar y recrear. - Visita nuestra web: www.recreandoando.com.co- E- Mail: recreandoando18@gmail.com- Dirección General: Lili Castro

 

martes, 10 de diciembre de 2024


                                                                                                                                                                    Foto: Prensa Recreando-Ando 8-12-2024


FESTIVAL DE LANZAMIENTO “BARRIOS VIVOS MOLINOS II RAFAEL URIBE URIBE 2024”

Parque Jaime Garzón Apertura del festival de lanzamiento “BARRIOS VIVOS

Con toda la energía se vivió la participación de la comunidad de Rafael Uribe Uribe. Este 8 de diciembre se realizó la estrategia de BARRIOS VIVOS Molinos II. Se vivió el ambiente, la cultura, la gastronomía y la comunicación comunitaria y alternativa.

Este proyecto de Barrios Vivos es una estrategia que promueve la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que fortalece los barrios de Bogotá. A través de los laboratorios de co-creación, de transformación cultural, que impulsan el desarrollo cultural de las diferentes localidades de la ciudad, promoviendo la confianza, la seguridad y la convivencia, la paz, superando el conflicto, viviendo dignamente en un entorno feliz.

El cubrimiento y difusión de este evento fue realizado en alianza con medios de comunicación comunitaria y alternativa de la localidad, representados por El corazón de tu ciudad, directora Flor García. El Usuario de la Salud, directora Luz Marina Cárdenas. Helena Mogollón, directora de Meridiano 20. Emisora online Recreando-Ando, directora Lili Castro. Tatagua.com, director Fredy Navarro. Maestro Leónidas Mosquera, director de Medios DAIPIRI. Marco Cañón, director de la revista ABC de la Salud.

Con un gran desfile de la Batucada Molinos II se inició el Festival desde la piedra del amor, sensibilizando a los transeúntes, hasta llegar al parque Jaime Garzón. En este lugar diferentes expresiones culturales se manifestaron; el grupo de teatro CHISARO TEATRO, con su director Víctor Muñoz en la  obra teatral LOS TRES CHIVITOS; el Colectivo de Artistas grafititos locales DELINK CREW con sus integrantes  Camila Fernández, Andrés Montoya, Andrés Muñoz, Camilo Betancourt, coordinador del grupo; la Fundación Multiétnica Mujeres Guerreras,  con el baile de danzas del adulto y la gastronomía con la olla comunitaria para más de 200 personas invitadas; Angélica Melo, Coordinadora de Parceros por Bogotá, Bogotá Joven;  Andrés Pantoja, Director de la Fundación Orión Band; el  Sector Animalista, Transformando la cultura ciudadana por el bienestar animal, con Georgina Aponte; Felipe Gamboa, representa el territorio Chiguazá. Y el grupo de música andina RIZOMA SUR, integrado por artistas del barrio Molinos II.

En el momento de la ejecución del mural en el piso de la cancha deportiva del parque Jaime Garzón, la comunidad expectante resaltó la entrega total y el compromiso de los jóvenes artistas grafiteros que realizaron esta magnífica obra. Felicitaciones.

Se contó con la presencia del doctor Carlos Esquiaqui, asesor de la señora alcaldesa local, doctora Diana Carolina Sánchez Castillo. Agradecimiento especial a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte; a la alcaldía local de Rafael Uribe Uribe, al operador del proyecto BARRIOS VIVOS, Foro Cívico, representado por el señor Yadir García.

Finalmente, se invita a la comunidad a participar en los talleres de formación de Barrios Vivos y dando las gracias a todas y todos por su asistencia a este festival de lanzamiento de Barrios Vivos Molinos II Rafael Uribe Uribe.

            “SOMOS HI@AS DEL TERRITORIO DE LA CHIGUAZÁ”

Como presentadora y animadora del evento fungió la comunicadora comunitaria Lili Castro, directora de la emisora online Recreando-Ando. Nuestra web: www.recreandoando.com.co - E-mail: recreandoando18@gmail.com -

 

viernes, 6 de diciembre de 2024


Invitación de la Junta Administradora Local (JAL)

En el Auditorio de la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe se realizó una mesa de trabajo para discutir con las entidades correspondientes y la comunidad presente sobre la problemática del sistema generado por las obras de las estaciones Olaya y Quiroga.  Afecta a las comunidades Olaya y Quiroga, varios colegios que tiene el sector entre ellos el Clemencia Holguín Urdaneta. Bartolomé, San Ignacio de Loyola, Gustavo Restrepo entre otros.

El edil de Rafael Uribe Uribe, señor Carlos Salamanca y el personero local organizaron y dirigieron esta reunión, donde se convocaron varias entidades que tienen injerencia en el tema; la secretaría de movilidad, el IDU, funcionarios de TransMilenio, UAESP., Alcaldía Local, tránsito, policía nacional y malla vial.

Preocupa a la comandad afectada el tener que soportar la ola de inseguridad, habitabilidad en calle, basuras y problemáticas colaterales como proliferación de actos delictivos, venta y consumo de estupefacientes, etc., de ahí la crucial importancia de este encuentro, enfatiza el edil Salamanca.

“En movilidad las vías y los andenes en deplorable estado” manifiesta Carlos Salamanca, “la calle 19 que va a hacia el barrio Restrepo se volvió un embudo; embotellamiento total, tiene doble vía, dos carriles. Igualmente, la calle 32 sur, entre el barrio Quiroga primer sector y Quiroga sector Central”, sectores de la avenida caracas, carreras 20, 24 y 30 con calles 32 y 28 Sur.   Hay necesidad de vallas de señalización, muchas veces los mismos buses del SIP se suben a los andenes, poniendo en riesgo de ser atropellados los infantes escolares que por allí transitan.

Por parte de las autoridades y las entidades se ha realizado un proceso de sensibilización muy profundo frente al tema de contenedores para arrojar las basuras- La comunidad sigue molesta, manifiesta que no se resuelve el tema de habitabilidad en calle, son ellos los que fomentan el desorden de las basuras   y no los habitantes de las casas. No se trata de buscar culpables ni establecer medidas punitivas, se necesitan soluciones concretas y definitivas pues no se ven resultados de las entidades, ni de las autoridades competentes.

El señor personero local hace un llamado urgente a las entidades, los invita a tener corresponsabilidad en la búsqueda de soluciones, menciona que no se cumplen compromisos. “Tenemos que intervenir y trabajar. No hay que votar por la borda lo que aquí se dice, cuando los problemas nos tocan nos hacemos los de la vista gorda. Tenemos que ser solidarios para que las cosas no funcionen mal. Eficacia y eficiencia es lo necesario, hay que poner en práctica lo que se convenga para ver resultados”.

“Definitivamente las denuncias, los aportes de las comunidades hay que tenerlas muy en cuenta para esas posibles soluciones. Debemos demostrar que las entidades y las autoridades si hacemos, si construimos, pero necesitamos el apoyo y denuncias de las comunidades que habitan sectores mencionados”.

Prensa Recreando-Ando: Comunicación para “Formar, informar, educar y recrear”- Visita nuestra web: www. Recreandoando.com.co- E- Mail: recreandoando18@gmail.com-Dirección  Dirección General: Lili Castro.



miércoles, 4 de diciembre de 2024




 I FORO DE COMUNICACIÓN CAMINOS DE PAZ Y CONVIVENCIA, realizado en el auditorio de la alcaldía local de Rafael Uribe Uribe, organizado por la Mesa Local de Comunicación Comunitaria y Alternativa.

 

martes, 3 de diciembre de 2024


                                    
                                                       Foto: Prensa Recreando-Ando 17-11-2024

EMPRENDER ES PARA TODOS

Evento realizado en el Barrio Marruecos Casas localidad de Rafael Uribe Uribe. con el apoyo de la alcaldía local y Emprender es Para Todos- UNIEMPRESARIAL Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio.

Este es el desarrollo del proyecto Contrato Interadministrativo CIA-369-2023. Coordinador General Diomeder Vásquez. – Diana López coordinadora de la feria empresarial.

 



lunes, 25 de noviembre de 2024


                                                             Foto: Prensa Recreando-Ando 16-11-2024
 
    I FORO DE COMUNICACIÓN CAMINOS DE PAZ Y CONVIVENCIA 

Con una nutrida asistencia de comunidad de la Localidad de Rafael Uribe Uribe, se realizó el I FORO DE COMUNICACIÓN CAMINOS DE PAZ Y CONVIVENCIA en el auditorio de la alcaldía local de Rafael Uribe Uribe, organizado por la Mesa Local de Comunicación Comunitaria y Alternativa.

En el orden de programación se dio la bienvenida a los invitados e invitadas a este I Foro y el motivo  por el cual nos reunimos es básicamente la comunicación en caminos de paz y convivencia, que a través del diálogo los medios de comunicación estamos para informar, para generar cambios, inspirando confianza a través de procesos de construcción, siendo el puente entre las autoridades, la institucionalidad, la academia, las comunidades que a diario nos acompañan vía internet, en la radio, televisión, texto digital y físico, fotografía, en la TICS de la información y comunicación.

Se habla de paz, pero pocos nos comprometemos; la paz no es solamente la ausencia de guerra o violencia, se necesita que haya justicia social, igualdad entre la gente, paz y convivencia para vivir dignamente a través de los derechos humanos en comunicación. ¿Cómo nos estamos comunicando? ¿Cuáles son las palabras o el lenguaje que utilizamos para dirigirnos al otro? ¿Qué tanta empatía tenemos el uno al otro?

¿Cómo estamos resolviendo nuestros conflictos? ¿En verdad estamos conviviendo? ¿Qué es la convivencia para ti?

Debemos promover el amor y no el desamor; debemos ser críticos aplicando valores como el respeto, la verdad, interactuando de manera positiva, reconociendo y entendiendo que yo no soy igual a tu.

Sin más preámbulo se dio inicio al evento con todo el protocolo con invitados especiales. La apertura del evento estuvo a cargo de la maestra de ceremonia Andrea Arce, directora del medio de comunicación Ruido Hip Hop; Helena Vianey Mogollón, Secretaría de la Mesa Local de comunicación Rafael Uribe Uribe; Leónidas Mosquera integrante de la Mesa.

Primer Panel Moderado por el doctor comunicador Social Julio Rozo Garzón; Controlador del tiempo, Yonny Artunduaga.

Invitados especiales: Doctora Diana Carolina Sánchez Castillo, alcaldesa Local; Paola Rico, líder de medios comunitarios y alternativos de la subdirección de fortalecimiento IDPAC; Ingrid Torres, subdirectora Local de Integración Social; Alexander Mora, Juez de Paz y las edilesas Marisol Rincón Puentes y Natalia Zapata Yepes..

Panelistas: Carlos Villota Santacruz, periodista internacional; Alejandro Luis López Conde Alonso, periodista del Tiempo; Cristian Ibarguen, comunicador Social; Iván Mauricio Gaitán Gómez, del Centro Nacional de Memoria Histórica; y el periodista de Relatos Ñeros J. J. Muñoz.

Asistentes: Directores de Medios de Comunicación Comunitaria y Alternativa de la Mesa Local de Comunicaciones Rafael Uribe Uribe y público en general.

En los intervalos de las diferentes intervenciones destacamos las presentaciones artísticas de teatro y danza de la Fundación Multiétnica Mujeres Guerreras.


Prensa Recreando-Ando: Comunicación para” formar, informar, educar y recrear.”- Visita nuestra web: www.recreandoando.com.co- E- Mail: recreandoando18@gmail.com- Dirección General: Lili Castro.

 

 

jueves, 17 de octubre de 2024



Semana Local de Juventud Rafael Uribe Uribe 2024

UNETE AL PARCHE. LOS JÓVENES SE TOMARON RAFAEL URIBE URIBE

Los días 3,4,5,6 de octubre 2024 los jóvenes de la localidad de Rafael Uribe Uribe se presentaron ante la comunidad compartiendo sorpresas entre artistas, emprendimientos, torneo de futbol, torneo relámpago fútbol de salón, teatro, batucada, bonos, grafiti y compartieron un ajiaco comunitario.

El día tres de octubre se dio inicio con la apertura del evento en las instalaciones del auditorio de la alcaldía local de Rafael Uribe Uribe con un conversatorio con invitados especiales la señora alcaldesa local doctora Diana Carolina Sánchez Castillo, Íngrid Torres Periodista, Comunicadora Social, Coordinadora de Integración Social local. Cristian Redondo exconsejero local como maestro de ceremonia, panelistas invitados, Karol Andrade del Consejo local de juventud, delegada distrital, Sebastian Afanador representante de Plataforma Presentaciones artísticas.

El Día cuatro, el Colegio Colombia Viva recibe a los jóvenes del Consejo Local de juventud, su presidente Juan Sebastián Gómez Clavijo y su equipo de trabajo de juventudes. El Colegio abre sus puertas para que aquí se dicté unos talleres en derechos humanos, Afrocolombianidad, Consumo de drogas, igualmente se tiene en cuenta la participación de las y los estudiantes se premian con un bono en mercado. En tarima la presentación artística de Estiven García, Yo me llamo Manuel Medrano.

Día cinco en el Parque Jaime Garzón deporte Futsall y de salón, Escuela LUMADAS, muralismo, ajiaco comunitario, tarde de batucada y teatro show circense temática de payazos para el cuidado del espacio público.

El día seis cierre de la semana local de juventud en el Parque Country Sur Rafael Uribe Uribe. Gran desfile de artistas, bingo, entrega de bono a las y los ganadores, participación de los diferentes emprendimientos local. Se vivió una tarde de éxito, de alegría, de acompañamiento y compromiso.

Es de aplaudir el apoyo de la alcaldía local de Rafael Uribe Uribe señora alcaldesa doctora Diana Carolina Sánchez Castillo, al Consejo local de Juventud, a los emprendimientos, entidades como la Comisión Ambiental Local, mesa de protección animal, SubRedCentroOriente. PROYECTA LOCAL PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS, medios de comunicación comunitarios de la Mesa Local de Comunicación Comunitaria y Alternativa de la 18. Esta jornada se realizó con diferentes actividades que se la gozaron los asistentes promoviendo y apoyando a artistas y los diferentes emprendimientos. Los Jóvenes se unen por una cultura mejor en Rafael Uribe Uribe.

 

viernes, 4 de octubre de 2024

                     
                                                 Foto: Prensa Recreando-Ando 3-10-2024        
      

SEMANA LOCAL DE LA JUVENTUD RAFAEL URIBE URIBE 2024


Octubre de 2024 es un mes lleno de sorpresas para los jóvenes habitantes de Rafael Uribe Uribe. Hoy muestran su empoderamiento con este evento organizado por el Consejo Local de Juventud de la18, cuyo inicio estuvo a cargo por Cristian Redondo, exconsejero local de juventudes.

El evento comenzó con un conversatorio que abordó problemáticas que enfrentan los jóvenes desde las perspectivas de los sistemas actuales, la salud, la educación, el empleo, los nuevos emprendimientos, etc., ahora se plantean nuevas estrategias tendientes a superar la experiencia vivida durante la pandemia, donde la reprensión fue la respuesta oficial a las protestas ciudadanas lideradas por una juventud necesitada de empleo y educación. 

En este conversatorio se discutió sobre las nuevas oportunidades para los jóvenes.
La alcaldesa local, Dra. Diana Carolina Sánchez Castillo, expresó su apoyo incondicional a estos chicos, iniciando con la inauguración de la nueva “Casa de la cultura” en Rafael Uribe Uribe. Apreciación que es compartida por la comunicadora social, Ingrid Torres, quien a la vez es comunicadora social, periodista y referente de Integración Social para la localidad de Rafael Uribe Uribe.

Por el Consejo Local de Juventudes destacamos la presencia de las siguientes personas: Karol Andrade, delegada distrital; Juan Sebastián Gómez Clavijo, presidente; Cristian Redondo, exconsejero; Alejandro, Patarroso, delegado de instancias juveniles de la alcaldía local; Mike Alexander Garavito Zuluaga; Sebastián Afanador, representante plataforma de juventud; Génesis K, influencer creadora de contenidos; Ashly y Ashton.

Yoruma, escritor y compositor de música Rap nos deleitó en el escenario con su actuación de contenido crítico y matizada de alusiones a Dios, al amor, las mujeres y las niñas en primer lugar.

Seguimos animando a los jóvenes de toda la ciudad a participar en los grandes eventos culturales que se organizaron en varios puntos; día 4 de octubre, Colegio Colombia Viva, 14:00 horas; 5 de octubre, Parque Jaime Garzón; 6 de octubre, Parque Contry Sur.

 

Prensa Recreando-Ando: Comunicación para Formar, informar, educar y recrear. -Visita nuestra web: www.recreandoando.com.co- E- Mail: recreandoando18@gmail.com- Dirección General: Lili Castro.

martes, 24 de septiembre de 2024

Directores de Medios de Comunicación Comunitaria y Alternativa de la Localidad de Rafael Uribe Uribe Bogotá Colombia. Año 2024.  Acompañados de la señora alcaldesa Doctora Diana Carolina Sánchez Castillo.


domingo, 8 de septiembre de 2024


                               
                                              Foto: Prensa Recreando-Ando 20-8-2024


Mesa de Comunicaciones Rafael Uribe Uribe 2024, en rueda de prensa, a Diana Carolina Sánchez Castillo, alcaldesa local de Rafael Uribe Uribe. D. C.

 



miércoles, 28 de agosto de 2024


                           
                                 Foto: Prensa Recreando-Ando 22-8-2024
                                    

RUTA AGROTURÍSTICA TUNJUELO CPS-360-2023 LOCALIDAD CIUDAD BOLÍVAR

Entrevista a Andrea Pérez: Coordinadora apoyo profesional al proyecto CPS-360-2023 entre la Alcaldía Rafael Uribe Uribe y el Consorcio Resolución de Conflictos.

Buenos días a todos los seguidores de la Emisora Recreando-Ando. Hoy estamos de salida pedagógica a la Vereda Pasquilla en la Ruta Agroturística Tunjuelo, en la localidad de Ciudad Bolívar en la Ciudad de Bogotá, como componenente del contrato CPS-360-2023. Esta Ruta vincula 15 instituciones educativas distritales de la localidad18, fueron priorizadas por la policía nacional y el DILE, en donde se presentan conflictos en los entornos dentro y fuera de la institución educativa.

“Hoy en esta salida nos complace traer al Colegio Restrepo Millán, donde se vincula 216 estudiantes de cada institución educativa, los traemos a esta Vereda Pasquilla,  a la  RUTA AGROTURÍSTICA TUNJUELO ubicada en Ciudad Bolívar.

Lo primero es qué los chicos salgan un poco de su cotidianidad, de la monotonía de la institución educativa, que salgan respiren aire con olor a madre naturaleza muy ecológico de la Granja.

Su compromiso es sembrar sus propios alimentos, además cuentan con Apicultura y tienen una ruta en la cual se puede llevar los estudiantes a pasear, distinguir la naturaleza, en sí les va explicando el tema de tipo de árboles, por qué es importante para el ecosistema y adicional a esas actividades el equipo social del contrato les tiene actividades dispuestas para que tengan inducción en resolución de conflictos”.

¿De qué se tratan las actividades?  “Se manejan las emociones, la otra es la actividad de la inclusión en todo sentido y cómo ellos resuelven sus asuntos con su comunidad escolar.”

“Se dispone de recursos, se les trae su ruta, refrigerio, almuerzo, después actividades recreo deportivas, lúdicas y luego nos desplazamos a cada institución educativa. Teniendo en cuenta que cada uno de los estudiantes con su póliza médica activa, contamos con dos paramédicos en caso de que alguno no se sienta en la disposición anímica. Básicamente es eso.

Se benefician 216 estudiantes de los cursos  8, 9,10 y 11 grados. En Convivencia Ciudadana ya se tiene experiencia, resultados buenos, todo se cumple según lo previsto. Esta caminata o recorrido es una experiencia genial, tanto para docentes, como estudiantes”.

 

Emisora Online Recreando-Ando: Comunicación para Formar, informar, educar y recrear. – Visita nuestra web: www.recreandoando.com.co- E- Mail: recreandoando18@gmail.com- Dirección General: Lili Castro

 



martes, 20 de agosto de 2024


Medios de Comunicación Rafael Uribe Uribe en Rueda de Prensa con la alcaldesa de la localidad, Doctora Diana Carolina Sánchez Castillo. Sala de Juntas de la Alcaldía Local.

Fotos: Prensa Recreando-Ando: Comunicación para Formar, informar, educar y recrear- Visita nuestra web: www.recreandoando.com.co- E- Mail: recreandoando18@gmail.com- Dirección General: Lili Castro

                                              Foto: Prensa Recreando-Ando 20-8-2024
 

sábado, 10 de agosto de 2024



                                                              Foto: Prensa Recreando-Ando 9-8-2024

Jornada de Autocuidado Habitante en Calle Sin Techo.

Continúa en desarrollo el proyecto CPS-360-2023 entre la Alcaldía local de Rafael Uribe Uribe y el Consorcio Resolución de Conflictos. En eta ocasión se brinda todo apoyo por parte de estas dos entidades para que el fenómeno de habitabilidad en calle tenga una vida mejor.

Al Habitante en calle sin techo se le brinda prevención, cuidado, protección, autocuidado en salud, educación. Ellos presentan problemas como ser juzgados por la sociedad civil, algunos están en la calle porque quieren, les gusta, otros no. Presentan problemas de salud mental, depresión, bipolaridad, demencia, realmente están enfermos. Muchos de ellos  están en IDIPRON, Instituto Distrital para la Protección de la niñez y la Juventud,  aquí reciben servicios en salud, educación, se les brinda todo apoyo en autocuidado como bañarse el cuerpo, corte de cabello, maniquiur, kit de aseo, cepillo de dientes, champú, jabón para el cuerpo, alimentación, ropa.

 ¿Qué es un habitante en Calle Sin Techo? Son nuestros congéneres que viven en la calle ya sea en forma permanente o transitoria. Actualmente la sociedad civil los llaman de forma despectiva, indigente, desechable, limosnero, ratero o ladrón etc.. Actualmente se buscan posibles soluciones a este fenómeno de habitabilidad en calle; no limosnas, no comida, para no seguir aumentando la mendicidad porque así se sigue contribuyendo a que estas personas permanezcan siempre en el mismo sitio y en la misma situación. Buscamos organizaciones legalizadas o autorizadas para entregar donaciones a estos habitantes en calle para que no sigan ocupando espacios públicos como calles o bajo puentes y que encuentren un hogar donde puedan vivir permanentemente.  

En este 9 de agosto de 2024 se les brindó atención por parte de la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe, el Consorcio Resolución de Conflictos, la SubRedCentroOriente, Secretaría de Integración Social, IDIPRON.

Actualmente se están obteniendo buenos resultados, poco a poco se puede,  de 50 en 50 beneficiados se suman LOGROS.

 

Prensa Recreando-Ando: Comunicación para Formar, informar, educar y recrear- Visita nuestra web: www.recreandoando.com.co- E-Mail: recreandoando18@gmail.com- Dirección General: Lili Castro

 

sábado, 20 de julio de 2024


PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL PROTYECTO “AYANA AJIRAWA”

El pasado 17 de julio de 2024 en el auditorio del salón Guadalupe del Hotel Tequendama, se realizó la presentación de resultados del proyecto “Ayana ajirawa”, cuyo significado en lengua Wayunaiki es “Trabajo en equipo”.  UNICEF, Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la infancia y la FUNDACION BAXTER INTERNACIONAL socializaron los resultados del proyecto.

Tres años de labores, 2021 a 2023, y la inversión de 2.5 millones de dólares, se   surtió de Agua potable, saneamiento e higiene de forma continua a más de 18.000 personas de la Guajira, población nativa y migrantes, entre todas ellas 6.810 son niños, niñas y adolescentes.   Se implementó la autoconstrucción de letrinas para que se mejoren las prácticas de higiene, evitando la defecación al aire libre lo que mitiga la proliferación de enfermedades estomacales e infecciones y la contaminación del agua. 

BAXTER, UNICEF COLOMBIA y UNICEF USA hicieron el lanzamiento de la segunda fase, 2024-2027, “ALIADOS POR EL AGUA”, para continuar con el proceso y se anunció su implementación para el departamento del Chocó, donde junto con los de la Guajira saldrán beneficiados 12.000 niños, niñas y adolescentes.

 “Esta intervención contribuirá a reducir enfermedades como la desnutrición, la diarrea aguda y las infecciones respiratorias, que representan riesgos mortales para menores de cinco años, asociados a la falta de agua, prácticas de higiene y saneamiento básico en zonas rurales. Cada día más niñas y niños en Colombia vivirán mejor en salud y educación y crecerán en ambiente sano”, señaló Tanya Chapuisat, representante de UNICEF para Colombia.

Apartes del texto de la presentación de resultados del proyecto Ayana ajirawa del lanzamiento de la fase 2024-2027. 

 

jueves, 11 de julio de 2024


INSTALACIÓN DE LA PRIMERA BANCADA DE MUJERES RAFAEL URIBE URIBE 2024

Acto de Conformación de la Bancada de Mujeres Ruu 2024-2027

Este 3 de julio de 2024, en la Corporación edilicia de Rafael Uribe Uribe en su recinto, se llevó a cabo el acto protocolario de Instalación de la” Primera Bancada de Mujeres de Rafael Uribe Uribe para el periodo 2024-2027”.

Dentro del elenco de entidades y personas podemos mencionar Las siguientes; la Secretaría de la Mujer SDMUJER, la Señora alcaldesa (E) doctora Dimelza Mendoza y las   mujeres edilesas de Rafael Uribe Uribe  Edith Marisol Rincón, Natàlia Zapata Yepes y por supuesto un nutrido grupo de mujeres de otras localidades de la ciudad de Bogotá en búsqueda del fortalecimiento de su a participación Política.

El objetivo principal de este acto es la conformación de la primera bancada de mujeres Rafael Uribe Uribe, consolidar y potencializar el liderazgo político de las mujeres del colectivo de las edilesas, visibilizando para la mejora del “modus vivendi” del colectivo de mujeres, superando diferencias, avanzando en la representación política de las mujeres, afirmando que el poder está en el trabajo en equipo, superando diferencias políticas en aras de objetivos comunes.

Herlinda Villa Real, en representación de la Secretaría Distrital de la Mujer y que en esta ocasión fungió como maestra de ceremonia y luego de anunciar la apertura del evento manifiesta que, “para la Secretaría desde la dirección de territorialidad se brinda un saludo muy especial a la directora ejecutiva del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria Angela Rodríguez y a las señoras edilesas Edith Marisol Rincón, Nathalia Zapata Yépez y a la alcaldesa de R.U.U doctora   Dimelza Mendoza”.

De los aspectos tratados en este evento merecen especial mención; La estrategia 50/ 50, ruta por la paridad de género en el gobierno abierto de Bogotá, que busca la garantía de los derechos políticos de las mujeres en el avance de la paridad de género, en alianza con el instituto holandés para la Democracia Multipartidaria. Igualmente se ha venido brindando acompañamiento técnico para las edilesas en la conformación de las bancadas de mujeres y la construcción de una agenda para fortalecer los procesos en los territorios. Se reconoce la labor de las edilesas desde la Junta Administradora Local Ruu, para garantizar que más mujeres lleguen a estos espacios de poder.

Afirman las mujeres que “es un éxito representar las comunidades, trabajar como mujeres y se estimula a que   las mujeres edilesas se unan, se hagan sentir y entiendan que haya sororidad en torno a necesidades comunes en derechos, oportunidades, liderazgos, participando y sobre todo operar para poder incidir y decidir”.   En este mismo recinto las mujeres invitaron a los hombres que hacen parte de esta corporación a trabajar juntos, unidos, con amor, los invitaron a hacer parte de estos procesos, porque son importantes para trabajar unidos, porque “ustedes complementan, fortalecen para una localidad segura”.

“Hoy es un día histórico, de decisión para la localidad, se realiza la primera instalación de la bancada de mujeres de la JAL de Ruu 2024-2027.  “Invita a Marisol y Nathalia a firmar simbólicamente este manifiesto”.

Nutridos aplausos, muchos éxitos y felicidades a esta primera bancada de mujeres Rafael Uribe Uribe 2024-2027.

Prensa Recreando-Ando: Comunicación para Formar, informar, educar y recrear- Visita nuestra web: www.recreandoando.com.co- E- Mail: recreandoando18@gmail.com-  Móvil: 3134971798- Oficina 3660893- Dirección General: Lili Castro


 

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa