viernes, 6 de diciembre de 2024


Invitación de la Junta Administradora Local (JAL)

En el Auditorio de la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe se realizó una mesa de trabajo para discutir con las entidades correspondientes y la comunidad presente sobre la problemática del sistema generado por las obras de las estaciones Olaya y Quiroga.  Afecta a las comunidades Olaya y Quiroga, varios colegios que tiene el sector entre ellos el Clemencia Holguín Urdaneta. Bartolomé, San Ignacio de Loyola, Gustavo Restrepo entre otros.

El edil de Rafael Uribe Uribe, señor Carlos Salamanca y el personero local organizaron y dirigieron esta reunión, donde se convocaron varias entidades que tienen injerencia en el tema; la secretaría de movilidad, el IDU, funcionarios de TransMilenio, UAESP., Alcaldía Local, tránsito, policía nacional y malla vial.

Preocupa a la comandad afectada el tener que soportar la ola de inseguridad, habitabilidad en calle, basuras y problemáticas colaterales como proliferación de actos delictivos, venta y consumo de estupefacientes, etc., de ahí la crucial importancia de este encuentro, enfatiza el edil Salamanca.

“En movilidad las vías y los andenes en deplorable estado” manifiesta Carlos Salamanca, “la calle 19 que va a hacia el barrio Restrepo se volvió un embudo; embotellamiento total, tiene doble vía, dos carriles. Igualmente, la calle 32 sur, entre el barrio Quiroga primer sector y Quiroga sector Central”, sectores de la avenida caracas, carreras 20, 24 y 30 con calles 32 y 28 Sur.   Hay necesidad de vallas de señalización, muchas veces los mismos buses del SIP se suben a los andenes, poniendo en riesgo de ser atropellados los infantes escolares que por allí transitan.

Por parte de las autoridades y las entidades se ha realizado un proceso de sensibilización muy profundo frente al tema de contenedores para arrojar las basuras- La comunidad sigue molesta, manifiesta que no se resuelve el tema de habitabilidad en calle, son ellos los que fomentan el desorden de las basuras   y no los habitantes de las casas. No se trata de buscar culpables ni establecer medidas punitivas, se necesitan soluciones concretas y definitivas pues no se ven resultados de las entidades, ni de las autoridades competentes.

El señor personero local hace un llamado urgente a las entidades, los invita a tener corresponsabilidad en la búsqueda de soluciones, menciona que no se cumplen compromisos. “Tenemos que intervenir y trabajar. No hay que votar por la borda lo que aquí se dice, cuando los problemas nos tocan nos hacemos los de la vista gorda. Tenemos que ser solidarios para que las cosas no funcionen mal. Eficacia y eficiencia es lo necesario, hay que poner en práctica lo que se convenga para ver resultados”.

“Definitivamente las denuncias, los aportes de las comunidades hay que tenerlas muy en cuenta para esas posibles soluciones. Debemos demostrar que las entidades y las autoridades si hacemos, si construimos, pero necesitamos el apoyo y denuncias de las comunidades que habitan sectores mencionados”.

Prensa Recreando-Ando: Comunicación para “Formar, informar, educar y recrear”- Visita nuestra web: www. Recreandoando.com.co- E- Mail: recreandoando18@gmail.com-Dirección  Dirección General: Lili Castro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa