jueves, 10 de abril de 2025


DESDE LA LOCALIDAD DE RAFAEL URIBE URIBE, PARA BOGOTÁ Y EL MUNDO, CONSTRUYENDO CIUDAD CON PASOS DE MUJER DEPORTISTA

Carrera de la Mujer 5K en Rafael Uribe Uribe

El pasado 30 de marzo de 2025, el Parque Metropolitano Bosque de San Carlos, ubicado en la localidad de Rafael Uribe Uribe, se transformó en un escenario vibrante donde más de 200 mujeres de diversas edades y orígenes se unieron para participar en la emblemática carrera de la mujer 5K. Esta experiencia atlética, enmarcada dentro de la iniciativa "Arte Para Transformarte Mujer", fue el resultado del arduo trabajo y la dedicación del “Comité Operativo Local de Mujer y Géneros (COLMyEG)” de Rafael Uribe Uribe, un equipo comprometido en promover el empoderamiento y la sororidad entre las mujeres de la comunidad.

La jornada se vivió con alegría y entusiasmo, reflejando el verdadero espíritu de colaboración y fortaleza que caracteriza a las mujeres que participaron. Cada paso dado durante esta carrera simbolizó no solo el compromiso con la actividad física, sino también una celebración del derecho a la igualdad y a la reivindicación de los derechos laborales, especialmente en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. Este día ha sido históricamente un momento para reflexionar sobre la lucha constante que enfrentan las mujeres en diversas esferas sociales, culturales, históricas y políticas.

Con el lema “Unidas somos más fuertes” y “Mi vida sin miedo”, la carrera promovió un mensaje claro: la unidad y el empoderamiento son esenciales para enfrentar y superar los desafíos cotidianos. Las mujeres presentes, con su energía y determinación, se convirtieron en un ejemplo inspirador para la comunidad, demostrando que es posible cambiar hábitos hacia uno más saludable y que la inversión en el tiempo dedicado al autocuidado produce transformaciones significativas en el estilo de vida.

Bajo el lema “Empoderada, es tiempo de cambiar tu vida”, esta iniciativa no solo brindó la oportunidad de correr y disfrutar de un evento deportivo, sino que también enfatizó la importancia del ejercicio físico y la alimentación saludable como pilares para el bienestar integral de las mujeres. Gracias a la gestión de las mujeres del COLMyEG, en el marco de los “Presupuestos participativos”, y al apoyo incondicional de la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe, en la administración de la doctora Diana Carolina Sánchez Castillo, este evento se ha consolidado como un hito significativo en la agenda local.

La carrera de la mujer 5K contó con una categoría abierta y participativa, lo que facilitó la inclusión de todas las interesadas en realizar actividades físicas. Este enfoque integral permitió que mujeres de diferentes contextos y habilidades se unieran en un mismo objetivo: celebrar su fuerza y su capacidad para impulsar cambios positivos en sus vidas. La culminación de la carrera estuvo marcada por la entrega de medallas y kits a las participantes, un gesto que simbolizó no solo el logro personal de cada mujer, sino también el reconocimiento colectivo de sus aportes y esfuerzos.

Al finalizar el evento, el ambiente se llenó de alegría y buena energía, palpable en cada rincón del parque. Los corazones de las participantes latían al unísono, reflejando la conexión y camaradería forjadas a lo largo de esta experiencia. Este tipo de proyectos son fundamentales y deben recibir el respaldo continuo de las entidades gubernamentales y privadas, con el propósito de establecer fechas emblemáticas que celebren y promuevan la participación activa de las mujeres en la comunidad.

Los agradecimientos son extensivos a todos aquellos que hicieron posible este evento. A la Alcaldía Local, la Junta Administradora Local, CIO, Oficina de Participación de la Alcaldía, Gestores de Convivencia, así como a los Medios de Comunicación de la Mesa Local de Comunicación Comunitarios y Alternativos. También se hace un especial reconocimiento a las mujeres participantes que, con su valentía y determinación, se animaron a ser parte de esta verdadera fiesta del deporte y del empoderamiento femenino. Y, por supuesto, a la comunidad en general y a los entes de control político que contribuyen a que estas iniciativas se materialicen.

Es fundamental seguir construyendo espacios donde se fomente el bienestar y la participación activa de las mujeres. "Se vive, se siente Rafael Uribe Uribe", y es precisamente a través de iniciativas como "Arte Para Transformarte Mujer" que se logra una transformación significativa en las vidas de muchas. El impacto de este tipo de eventos perdura más allá de la fecha en sí, sembrando la semilla del cambio y del cuestionamiento de las dinámicas tradicionales que limitan a las mujeres en el ámbito laboral, social y familiar.

En conclusión, la carrera de la mujer 5K, en su contexto de empoderamiento y solidaridad, representa un paso adelante en la lucha por los derechos laborales y la igualdad de género. Es una invitación abierta a todas las mujeres a involucrarse activamente en su bienestar y en el de su comunidad, a conocer las diversas líneas de atención e información, y a abrir espacios donde se escuche y valore su voz. Así, cada paso que dan no solo es un paso hacia la salud física, sino también un avance en la construcción de una sociedad más equitativa y justa para todas.

Prensa “Recreando-Ando”. Comunicación para “Formar, informar, educar y recrear”- Nuestra web www.recreandoando.com.co- E-mail: recreandoando18@gmail.com- Dirección General: Lili Castro.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa