domingo, 20 de abril de 2025



                                                          Foto: Prensa Recreando-Ando  12-4-2025
                                              

 AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2024 COLEGIO LICEO FEMENINO DE CUNDINAMARCA MERCEDES NARIÑO, LOCALIDAD DE RAFAEL URIBE URIBE.

 Construyendo confianza rindiendo cuentas” vigencia 2024

Este mes de abril 2025 se llevó a cabo en el Colegio Liceo Femenino de Cundinamarca Mercedes Nariño, la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024, un evento que reunió a más de 300 personas de la comunidad en la localidad de Rafael Uribe Uribe. Este espacio fue liderado por la señora alcaldesa local, Diana Carolina Sánchez Castillo, quien con entusiasmo y compromiso presentó los resultados de su gestión y brindó cuentas a la ciudadanía sobre el uso de los recursos públicos durante el periodo.

La jornada fue marcada por un enfoque propositivo, donde se destacó la importancia de la transparencia como pilar fundamental para construir confianza entre la administración, las autoridades y la comunidad. La alcaldesa, en su intervención, resaltó el arduo trabajo realizado junto a su equipo, mostrando su disposición a escuchar y atender las inquietudes de la población, así como a recibir críticas constructivas que permitan mejorar su gestión.

Durante el evento, la alcaldesa recibió un reconocimiento verbal de parte de miembros de la comunidad que valoraron positivamente su labor y dedicación. Se destacó su empoderamiento y la forma decorosa y transparente en que se ha desempeñado en su cargo. No obstante, también se presentaron críticas del Consejo de Planeación Local (CPL) de Rafael Uribe Uribe, que, lejos de ser destructivas, se enfocaron en generar confianza y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes. Esta disposición al diálogo y a la retroalimentación es crucial en el proceso de rendición de cuentas.

El evento contó con la importante asistencia de la Junta Administradora Local, la Policía Nacional, funcionarios, líderes sociales, ciudadanos y medios de comunicación, quienes se unieron para escuchar la rendición de cuentas y participar en un diálogo abierto sobre los logros y retos del gobierno local. La señora alcaldesa aprovechó esta plataforma para agradecer a todos los participantes por su compromiso y apoyo, destacando que el trabajo conjunto es esencial para enfrentar los desafíos que enfrenta la localidad.

En su exposición, la alcaldesa expuso cómo se han invertido los recursos en diversas iniciativas y programas para atender las necesidades urgentes de la comunidad. La rendición de cuentas no solo se trató de informar, sino de crear un espacio donde la comunidad pudiera expresar sus inquietudes y comprender la responsabilidad que tiene la administración en satisfacer las demandas y expectativas de los ciudadanos.

Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la disposición de la alcaldesa para responder preguntas y preocupaciones planteadas por los asistentes. Aunque algunas de estas inquietudes serán atendidas de forma virtual y mediante derechos de petición, el hecho de que la comunidad tuviera la oportunidad de plantear sus dudas en un ambiente abierto y receptivo fue muy valorado. Esto es esencial para fomentar una cultura de participación y colaboración entre la administración y los ciudadanos.

Sin embargo, también se evidenció cierto descontento en relación con la gestión de los proyectos implementados en la localidad. Los asistentes manifestaron su preocupación sobre cómo algunos operadores de proyectos han estado accediendo a una porción considerable de los recursos destinados a la comunidad, lo que genera suspicacias respecto a la equidad en la distribución de beneficios. Este tema fue uno de los puntos más críticos de la jornada, revelando la necesidad de establecer mecanismos más claros de supervisión y rendición de cuentas por parte de los operadores involucrados en estos proyectos.

A través de esta rendición de cuentas, la alcaldía se comprometió a promover la transparencia no solo en la administración de recursos, sino también en la gestión de relaciones con los ciudadanos. La voluntad de la alcaldesa de dialogar, escuchar y atender las demandas de la comunidad es un paso significativo hacia el fortalecimiento de la confianza pública.

Es importante destacar que la participación activa de la comunidad es fundamental para lograr un verdadero avance en la gestión pública. Las voces de los ciudadanos deben ser escuchadas y consideradas en la toma de decisiones, ya que ellos son los principales beneficiarios de las políticas públicas implementadas. El trabajo mancomunado entre la administración local y la comunidad no solo fortalece la gobernanza, sino que también permite identificar áreas de mejora y buscar soluciones efectivas a los problemas que afectan a la localidad.

Al cierre de la jornada, se reafirmó el compromiso de la administración local de seguir trabajando de la mano de la comunidad, promoviendo espacios de participación y diálogo donde cada voz cuente. La rendición de cuentas 2024 en el Colegio Liceo Femenino de Cundinamarca Mercedes Nariño fue un importante paso hacia la construcción de una ciudadanía más activa y empoderada, capaz de incidir en el futuro de su localidad.

La importancia de las audiencias públicas radica precisamente en que estos espacios permiten que la comunidad se convierta en un actor relevante en la gestión pública, favoreciendo un ambiente de cooperación y confianza. Solo a través de la participación activa y el monitoreo ciudadano se podrá garantizar que los recursos destinados a la localidad sean utilizados de manera justa y equitativa, y que cada proyecto cumpla su propósito de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Rafael Uribe Uribe.

Así, “Construyendo confianza rindiendo cuentas” se convierte en un lema no solo para la presente vigencia, sino para eliminar cualquier barrera que impida el diálogo entre la administración y la comunidad, y avanzar hacia un futuro en el que el bienestar de los ciudadanos sea siempre la prioridad. La rendición de cuentas 2024 ha sido clara, entendible y puntual, y se espera que cada actividad futura continúe en esa línea, fortaleciendo cada vez más el lazo entre la alcaldía y la comunidad.

Construyendo confianza rindiendo cuentas” vigencia 2024

Prensa Recreando- Ando: Comunicación para “formar, informar, educar y recrear- nuestra web: www.recreandoando.com.co- E- Mail: recreandoando18@gmail.com- Dirección General: Lili Castro

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa