miércoles, 4 de enero de 2023

 

      Editorial: Lili. A. B. Castro

  

                            4-01-023

2023, EL AÑO DEL RESETEO

 Ha concluido un año en apariencia pletórico de azares aunque hay indicios de que no es así; todo obedece a una programación, “Agenda 2020-2030”, proclamada por una reducida élite Financiera que cada año se reúne en el llamado “Foro económico mundial”, para quienes no son relevantes los principios de la democracia. Tiene visos de oficial pero es una especie de Club privado de ricos del mundo, donde se reúnen empresarios, industriales, políticos, religiosos, jefes de bancos centrales, jefes de organismos internacionales y cuyo propósito es influenciar las directrices socio económicas del mundo, desde luego proclives a sus intereses.  Acá se decide nuestro destino, sin el concurso de las mayorías. Estamos al arbitrio de unos pocos, si lo permitimos. Nuestro hoy es el resultado de nuestro pensamiento de ayer y nuestras acciones y pensamiento de hoy es la construcción de nuestro mañana.  La invitación es a sacudirnos, a atrevernos decidiendo por nosotros, a velar por nuestra dignidad y que para el año 2023 y subsiguientes, con nuestro pensamiento y acción creemos un mundo como lo concibió en el principio la inteligencia suprema; una “nueva humanidad” que transite por caminos de justicia y equidad.

Creemos un nuevo pensamiento que es energía; “hágase la luz y la luz fue hecha”, expresión bíblica que nos ratifica que somos energía creadora de nuestras realidades.  Se nos ha enseñado que somos seres limitados; si bien es cierto que las leyes físicas tridimensionales son una camisa de fuerza, también lo es el que tengamos el “Soplo Divino” que nos infundió su espíritu por lo cual somos de la misma naturaleza del Padre y en consecuencia tenemos facultades afines.  “Si tuvieras la fe tan pequeña como un grano mostaza, le dirías a esta montaña quítate de aquí y pásate allí y la montaña te obedecería”, “En los postreros días derramaré mi espíritu sobre toda carne y cosas mayores que las que yo gago las haréis vosotros”. Los “postreros días” del “Libro de las revelaciones”, son el fin de una era e inicio de otra. Religión y ciencia se unen; no hay milagros ni magia, la física cuántica, física de las partículas subatómicas, nos dice que todo es energía que se materializa con la observación y la acción del pensamiento modificando el comportamiento y creando otras realidades.  Los teóricos de la física nos dicen que con cada decisión que tomemos creamos nuevas “Líneas del tiempo”; es decir diferentes realidades con múltiples posibilidades, también se habla de universos paralelos y multiversos; no somos el centro de la creación.

El llamado es a crear con el Padre un año nuevo 2023 y subsiguientes, maravilloso para todos y a liberarnos de incertidumbres.  ¡Adelante con la fe y optimismo!  ¡Necesitamos un reseteo social, económico y espiritual!

sábado, 31 de diciembre de 2022

    Editorial: Lili. A. B. Castro

                       31-12-2022

EL MODERNO PROMETEO.

“Vengo de un tiempo en que las cosas se conservaban por toda la vida”, “Todo tiempo pasado fue mejor”, bella expresión del romanticismo, todo es relativo sería la respuesta y debemos expresar nuestra opinión; con el andar de la historia, el crecimiento poblacional, la conquista de nuevos territorios, el intercambio comercial, los avances científicos y tecnológicos la aplicación de las ciencias sociales y económicas, etc. todo esto nos ha  traído a un callejón cuya salida aún no se vislumbra con claridad.  Hemos pasado por feudalismo, monarquía, imperios, republica, democracias, capitalismo, socialismo, comunismo y la humanidad no ha podido crear una organización social que garantice en grado superlativo el ejercicio de la dignidad humana. El ser humano se ha dejado deslumbrar por un crecimiento basado en satisfacción de sus necesidades externas primarias pero muy poco se ha preocupado del crecimiento de los valores propios del ser como persona. Por eso se habla de crecimiento económico donde todo se vale; el engaño, la mentira, la explotación, saqueo de recursos,  manipulación de autonomías nacionales mediante elecciones fraudulentas, derrocamiento de regímenes que no sean de nuestros afectos, todo esto es caldo de cultivo que justifica  las guerras.   

Si Freud nos dice que la libido es el principal sueño que yace en el subconsciente humano, creo que el amor al dinero no se queda atrás, hoy se acude a prácticas no muy éticas; ya  calidad y utilidad se miden  en términos de rendimiento; antes las cosas duraban más, eran fabricadas quizá con medios menos adelantados pero de mejor calidad; celulares, computadores, lavadoras, microondas… electrodomésticos y materiales de construcción en general. Por medios artificiales y maliciosos se les disminuye la calidad y la vida útil, o se crean nuevas versiones estimulando el ego de la gente, esto se conoce con el nombre de “obsolescencia programada”.

El hombre ve en toda actividad humana el brillo del dinero; los derechos que son los garantes de la dignidad se han convertido en medios de lucro, ejemplo, salud, vivienda, educación; cuando está de por medio el dinero o “la sostenibilidad fiscal” simplemente dejan de ser derechos y el ser humano se convierte en un objeto que puede originar lucro.  Existe el “Internet de las cosas”, después vendrá el “Internet de las personas”, con el señuelo de facilitar las cosas estaremos constantemente vigilados, en nuestras preferencias, nuestra alimentación, qué leemos, qué hablamos, quienes son nuestros amigos etc…. , es decir tendremos una “libertad coartada”, a capricho de “nuestros gobernantes”  quienes a la vez son marionetas de unas corporaciones financieras cuyos dueños permanecen en el ostracismo.

Para no extenderme hago una invitación a incursionar en conceptos como eugenesia, bioética, transhumanismo e investigar proyectos: Mk Ultra, SpaceX, Solar City, Tecnología Crispr, Chemtrails, Neuraliq y otros.   Todo esto creo que se configura como el hombre jugando a ser Dios, la torre de Babel, “Frankenstein o el moderno Prometeo”.

lunes, 28 de noviembre de 2022


Toma Barrial Cuadra Segura Para las Mujeres- Barrio Claret Rafael Uribe Uribe

Este 26 de noviembre en el barrio Claret localidad de Rafael Uribe Uribe, se conmemoro el Día de la Eliminación de No Violencia Contra las Mujeres.  En esta Toma Barrial” Cuadra Segura”, fue un espacio de lanzamiento donde los comerciantes de la zona se sumaron en la prevención de violencias.

 La Secretaría de la Mujer, igualmente la CIO: Casa de Igualdad de Oportunidades, EL apoyo de la alcaldía local señor Eduard Quintana y otras entidades presentes, se hizo el lanzamiento de San Juan la Cuadra Segura de Todas, primera Cuadra Segura de Bogotà#EspacioSeguro.

Actividades realizadas: Taller de defensa personal, actividad física por parte del IDRD y la Manzana de Cuidado, ambientales, marcación de bicicletas, centro de escucha para mujeres: Asesorías Psicosociales, asesorías en salud, pruebas rápidas de VIH, SIFILIS Y HEPATITIS B, en formación en salud mental, sexual y reproductiva, violencias nuevas masculinidades y otras. SAN JUAN LA CUADRA SEGURA DE TODAS.

 

sábado, 26 de noviembre de 2022


   Red del Buen Trato Integración Social Rafael Uribe Uribe

 La RED DEL BUEN TRATO: Es una estrategia Interinstitucional social y comunitaria que trabaja en equipo factores de riesgo, atención, protección, prevención de formas de violencia que pueden afectar gravemente a algunas familias especialmente vulnerables. En este ejercicio ayudan a mejorar la salud mental de las comunidades, tienen una oferta de servicios para la comunidad, asesoran casos de violencia intrafamiliar, delitos, abandono a la niñez, madres gestantes, adultos mayores, gestión en ayuda de mercados.

La “Red de buen trato”, este 25 de noviembre se hace presente en la localidad de Rafael Uribe Uribe, concretamente en el polideportivo del barrio Molinos Dos, realizando un encuentro de integración donde la comunidad disfrutó de diferentes expresiones culturales; danzas, canto, baile, música, magia. etc., - Se destaca la presentación de la Orquesta Orellana Music, el sector de política pública LGBTI con su Maquillaje Artístico. Como instituciones estuvieron presentes la Secretaría de Educación - de Salud- DILE- DRAG- Puntos de Red de Buen Trato- ICBF con Carmenza Mena referente del sistema Nacional de Bienestar Familiar Centro Zonal Rafael Uribe Uribe y otros.

 

jueves, 24 de noviembre de 2022


Hay frases positivas con tanto poder que nos motiva a cambiar la forma de ver la vida. Los pensamientos positivos son un motor de cambio, nos acerca a la transformación, nos sube la autoestima, cambia la manera de pensar y cambia la manera de vivir.

 

sábado, 12 de noviembre de 2022


Grupo de Tejido Alegría si fin

Desde hace varios años la Junta de acción Comunal Quiroga Sector Central en Rafael Uribe Uribe, realiza el proceso comunitario con mujeres adultas “Grupo de Tejidos alegría sin fin”. El señor Hernán Roberto Medina, presidente de la acción comunal, hace enormes esfuerzos para que en su junta las mujeres adultas sean apoyadas.

Dice el señor Medina que ellas son madres cabeza de hogar, se busca que salgan de lo cotidiano. La junta diseña actividades para que ellas se desestresen, Cuentan del mejoramiento profesional fabricando bolsos, sacos, bufandas, ruanas, patines, manualidades motivo navideño. Estas labores son sanas y productivas, ellas mismas se autofinancian para comprar sus insumos, materia prima.

Y finalizando este año se tiene prevista la clausura de cierre y en espera que para el próximo año tenga continuidad esta capacitación.

En medio de sonrisas, alegría, aplausos, saludan y dan las gracias a la docente Dora Cecilia Luna Medina por su compromiso y retroalimentarlas cada día para nosotras poder mostrar un trabajo mejor..

 

jueves, 10 de noviembre de 2022


El proceso que fortalece los presupuestos participativos de Rafael Uribe Uribe y que a través del voto los ciudadanos pueden decidir, que hoy tiene un proceso final y es el conteo, el proceso de escrutinio que se debe realizar para decidir cuáles son las propuestas ganadoras y el tema de como se invierte el recurso, tras finalizar la fase de votación y proceder al conteo de votos y obtener unos resultados finales, se le da las gracias a las personas que participaron y decidieron, que, o como aportar para embellecer la 18.

 Esta vez hay un porcentaje mayor de votación, esto quiere decir que al pueblo si verdaderamente le interesa saber más sobre presupuestos participativos y que final tienen, en los próximos días tendremos unos datos de participación ciudadana, que sabemos que es de interés general para las comunidades habitantes de la Localidad de Rafael Uribe Uribe.

 

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa