Foto: Prensa Recreando-Ando 23-9-2025
Presentación del Proyecto 2268 en Rafael Uribe Uribe: Cuidando la Vida
En el acogedor ambiente del Salón Comunal Cerros de Oriente, la localidad de
Rafael Uribe Uribe fue testigo de un evento significativo para su comunidad: la
presentación pública del Proyecto 2268, inscrito en el CPS-725-2024. Esta
reunión, parte de los Presupuestos Participativos, convocó a una gran cantidad
de asistentes, deseosos de conocer más sobre las iniciativas que buscan
transformar y mejorar su entorno.
El corazón del proyecto radica en la promoción de espacios que fomenten el
bienestar, el autocuidado y la prevención de la violencia intrafamiliar,
poniendo al cuidado en el centro de la conversación.
Se enfatizó en la importancia de las "5 R del Cuidado", un enfoque respaldado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otras entidades dedicadas al desarrollo social. Estas cinco estrategias son fundamentales para empoderar a los cuidadores:
Alrededor de 500 cuidadores se beneficiarán de este proyecto, el cual se
propondrán diversas estrategias de cuidado centradas en el bienestar integral.
Habrá jornadas de bienestar e incluirá actividades como talleres de
autocuidado, musicoterapia y aromaterapia, diseñadas para ofrecer a los
cuidadores un espacio donde puedan redescubrirse y reenfocar su rol en la
cotidianidad. Estos espacios no solo buscan aliviar la carga que enfrentan,
sino también enriquecer sus vidas a través de experiencias transformadoras.
Katherine Garay, coordinadora del Proyecto 2268, y Laura Lezcano, supervisora
del componente CPS-725-2024, son dos de las profesionales clave en la
implementación de esta iniciativa. Junto a un equipo comprometido, ellas
estarán atentas al desarrollo del proyecto y garantizarán que se logren los
objetivos planteados.
La colaboración entre la alcaldía local de Rafael Uribe Uribe y la Fundación
para el Desarrollo Sociocultural, Deportivo Comunitario, Agropesquero y/o
Ambiental (FUNDESCO), se convierte en un pilar fundamental para el éxito de esta
iniciativa. Ambas entidades aportan
recursos y conocimientos para asegurar que cada actividad se ejecute de manera
transparente y efectiva, priorizando siempre el bienestar de la comunidad.
Este espacio de encuentro no solo es una demostración del compromiso de los
cuidadores, sino también un paso hacia la construcción de una sociedad más
empática y solidaria. Así, a través del Proyecto 2268, se busca que el cuidado
no sea visto solo como una carga, sino como una valiosa contribución a la vida
de todos.
Desde Prensa Recreando-Ando, reafirmamos nuestro compromiso de “Comunicación
para formar, informar, educar y recrear” y te invitamos a seguir acompañándonos
en este proceso. Para más información, visita nuestra web:
www.recreandoando.com.co o contáctanos a través del correo electrónico:
recreandoando18@gmail.com. ¡Juntos podemos construir un futuro más solidario!
#recreandoando
No hay comentarios:
Publicar un comentario