miércoles, 26 de julio de 2023


Hoy 26 de Julio de 2023 en la Junta Administradora Local de Rafael Uribe Uribe.

Martha Silva ante la comunidad de discapacidad, cuidadoras y cuidadores, medios de comunicación comunitarios y alternativos informa lo que ha pasado con la ejecución y demora en pagos del proyecto CPS- 328-2022.

                                                      Foto: Prensa Recreando-Ando  26-7-2023
 

viernes, 23 de junio de 2023


Segundo Festival de la Lechona Tolimense en Rafael Uribe Uribe.

Aprobado en Segundo Debate Fomento del Plan de Cultura Rafael Uribe Uribe

Proyecto de acuerdo en el cual se permite mostrar la cultura, la gastronomía, la religión, el patrimonio de la localidad18.

El señor edil Carlos Salamanca como presidente de la comisión de gobierno para R.U.U. y coordinador ponente de este proyecto turístico que promueve la cultura, la seguridad, el ambiente, la comunicación comunitaria y alternativa y donde se puede visitar los sitios turísticos, templos que son patrimonios religiosos de los habitantes de Rafael Uribe Uribe, el Alto del Mirador, la Piedra del Amor, el bosque de San Carlos, nos da la buena nueva de que fue aprobado este proyecto en su segundo debate.

La administración ya dentro de este plan de fomento, puede cofinanciar con el gremio su “Festival de la lechona”, que para este año es el segundo convirtiéndose en institucional, Ellos han estado invisibilidades y de cierta forma no se ha valorado su trabajo. También buscamos reactivar la economía involucrando a las nuevas generaciones de comunidades.

Las recomerías, ubicadas entre los Barrios Quiroga Norte, Olaya Herrera, Gustavo Restrepo. Calle28Sur con Avenida Caracas están construyendo historia, dejando una huella para que las generaciones venideras se apropien de este sitio turístico, lleguen con sus familias, amigos, vecinos, compartan las diferentes actividades que se van a realizar durante los primeros días del mes de Julio del año en curso.

En este segundo festival se hará entrega de copia del documento aprobado a la Asociación de Lechoneros dirigidos por Marlene y Jimmy, adicionalmente los medios alternativos de comunicación cubrirán este magno evento dándolo a conocer a todo el país.

 

lunes, 12 de junio de 2023


El Canto se forma por acciones desarrolladas por el ser humano que generan sonidos melodiosos.

El Canto es el acto de cantar, es así como las técnicas vocales son complejas ante la música, son sonidos melodiosos agradables al oído de las personas.

La voz humana debe ser educada para el canto a través de técnicas vocales, pues hay voces muy bonitas, algunas voces carecen de afinación dentro de los estilos de canto. El canto sigue siendo una composición musical si se canta a capela sin un instrumento.  El canto es considerado como la primera expresión musical para divertirse, por esta razón Richard Wagner, siglo XIX, incluyó al canto como un instrumento de agrupación u orquesta.  

 

domingo, 4 de junio de 2023


Propuesta AndoRecreandoCantoLindo

 Desde la educación, el canto se considera como un beneficio que aporta bienestar sicosocial a los seres humanos y contribuye a las buenas disciplinas educativas. Este debe ser fomentado en los diferentes escenarios de nuestro país. Desde la medicina psicológica, por ejemplo, las personas muestran comportamientos agradables, como la sonrisa, la buena respiración, se vive relajado, es más, son entusiastas, su energía siempre está arriba, identifican su voz, alegran los hogares, descubren que con su voz hay un ingreso económico, el caso ya de los cantantes. La musicoterapia; técnica psicoterapeuta basada en sonidos, es otra de las técnicas para practicar a diario, combinándola tomando agua al levantarse, y después de cada comida.

Es una realidad del ser humano en todas sus expresiones practicar canto dentro de su entorno en su cotidianidad, cambia el estilo de vida, se vive mejor, se aprende a hablar, a escribir, leer bien, a integrarse, a ser solidario. Las personas tienen varias manifestaciones a través del canto, de acuerdo a la letra, composición, ritmo, o instrumentos que marcan la diferencia de unos a otros. Por ejemplo, bailar, reír, gritar, llorar, son manifestaciones de su yo interno que se ve reflejado afuera. El canto está considerado como una de las mejores terapias para aprender a vencer miedos, tristezas, aumentar la autoestima, integrarse y ser mejor persona cada dìa.

 

lunes, 22 de mayo de 2023


                                                Foto: Prensa Recreando-Ando  16-5-2023



RAFAEL URIBE URIBE CUIDA A QUIEN NOS CUIDA

Asiste a la CLAUSURA del proyecto “ACTIVIDADES DE BIENESTAR Y RESPIRO A CUIDADORAS Y CUIDADORES CPS-370-2022.

Presentaciones artísticas, feria de emprendimientos, música en vivo para pasarla bien en familia. ¡Muchas Sorpresas!

Lugar: Parque Marruecos Casas Calle 48 P CON CARRERA 4 Sur

Fecha: sábado 27 de mayo de 2023- Hora: 8:am a 2:pm

Este proyecto 370-2022 dirigido a personas CUIDADORAS Y CUIDADORES QUE CUIDAN A PERSONAS EN SITUACIÒN DE DISCAPACIDAD, NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 7 AÑOS.

¡La diversión está garantizada!

CON EL APOYO DE LA ALCALDÌA RAFAEL URIBE URIBE- FUNDACIÒN JUSTICIA SOCIAL.

 

Video: Prensa Recreando-Ando:

Visita nuestra web: www.recreandoando.com.co

E- Mail: recreandoando18@gmail.com

Móvil: 3134971798

Dirección General: Lili Castro

viernes, 28 de abril de 2023

                                                Foto: Prensa Recreando-Ando 14-3-2023

28- 4-2023

DIPLOMADO EN MARKETING DIGITAL EN COMUNICACIÒN COMUNITARIA

Rafael Uribe  Uribe Promueve el Marketing Digital Para Medios de Comunicación Comunitarios  y Alternativos a través del  CPS-333-2022

La Alcaldía local de Rafael Uribe Uribe, La Fundación para el Desarrollo Infantil Social y Cultural IWOKE en el Marco del proyecto CPS-333-2022, son las entidades que promueven  esta era de la tecnología Marketing digital en comunicación comunitaria, herramientas que permiten a los medios de comunicación de la18, actualizarse e innovar para seguir avanzando, fortaleciendo estos medios de comunicación que benefician a las comunidades con una a información veraz y oportuna  a través de la internet,  llegando  a cualquier rincón a nivel, local, distrital, nacional e internacional.

Este Diplomado, se inició el pasado 11 de marzo de 2023 cubriendo 80 horas de estudio presencial y 20 horas de manera virtual. Ha sido un proceso enriquecedor de aprendizaje y de camaradería para los directores de los diferentes medios de comunicación, para instructores y para las personas que asistieron por primera vez, quienes hasta hora incursionan en esta modalidad comunicativa.

Destacamos todos los elementos y los recursos audiovisuales para el aprendizaje que utilizó la docente Rocío Baquero, comunicadora social, verbigracia  los 6 momentos en que se inicia la historia del diseño, en el siglo 18, que tiene que ver con la revolución industrial, el modernismo, las agrupaciones creativas de inicios del siglo XX, los logos corporativos de la época, durante   las décadas de los años 60 y, 70, aparición de la Internet, el diseño gráfico, los colores, los primeros computadores, el lenguaje audiovisual, lograr afianzar en conceptos de marca  atrapar el público.

Con orgullo compartimos esta información muy nutrida que permite promocionar el diseño del producto, precios, marca, canales de distribución y reconocimiento a través de las diferentes redes sociales, la publicidad, las estrategias del marketing digital, producto, plaza, precio, promociones, características, la competitividad,  la cobertura, la frecuencia, problemas, necesidades, mejorar la política, presupuestos, proyectos. Identificar la competencia, tener en cuenta las amenazas, las debilidades, fortalezas, oportunidades, beneficios y otros para poder alcanzar audiencias muy amplias y lograr el intercambio de nuevas plataformas para los años venideros y así tener la oportunidad de ser apoyados por patrocinadores, a traer nuevo público en redes a través de mecanismos jugando con la publicidad innovadora en todo lo que viene en materia de proyectos en marketing digital prácticos nivel de la inteligencia artificial.

Agradecimientos: a la alcaldía local, en cabeza del señor Eduard Quintana, a la Fundación IWOKE, a la Casa LGBTIQ de Rafael Uribe Uribe, por facilitar el espacio para realizar el diplomado, a los docentes, Rocío Baquero, Cristian Gaona Díaz, Nydia Martínez y por supuesto un caluroso y saludo fraternal a la directora del CPS-333-2022 Tatiana Martínez, y en general a estudiantes y comunidades del sector LGBTIQ.

Buen viento y buena mar para todos y todas en este diplomado Marketing digital en comunicación comunitaria 2023.

Prensa Recreando-Ando: Comunicación

Para informar, educar y recrear

Visita nuestra web: www.recreandoando.com.co

E- Mail: recreandoando18@gmail.com

Móvil: 3134971798- Oficina- 3660893- Dirección General: Lili Castro- Con Gusto Servimos

domingo, 9 de abril de 2023

 

Rendición de Cuentas Junta de Acción Comunal Quiroga Sector Central- “OBRAS CON SALDO PEDAGÒGICO”.

Con una sonrisa dibujada en su rostro el señor Hernán Medina, a quien la comunidad acompañante lo designa como “EL SEÑOR DEL MURO”.  La comunidad valora su ardua labor y el de la directiva de la Junta de Acción Comunal al ayudar a embellecer la sede comunal y de paso darle caché al barrio Quiroga Central.  

La acción comunal fue ganadora del proyecto 967 que ganó la junta de acción comunal a través de “OBRAS CON SALDO PEDAGÒGICO”, apoyada por el IDPAC, la Secretaría del Hábitat y el Fondo Chikanà.

El objetivo de la construcción de este muro es contribuir a la seguridad y embellecer la casa construida.  Hoy en este evento contamos con la presencia, además de las entidades mencionadas, a la comunidad del barrio, medios de comunicación alternativos, entre ellos, la Emisora Online Recreando-Ando, El Periódico Usuario de la Salud, el ABC de la Salud, a la inauguración de la construcción de este espacio. Fue muy grato contar con la presencia de los profesionales del Instituto de la Participación y Acción Comunal IDPAC, Secretaría del Hábitat, el Fondo Chikanà.

Finalmente, el espacio construido es para disfrutarlo, mejorar en cuanto a presentación, ser solidarios, mejorar la seguridad y la convivencia y la buena relación entre autoridades y comunidad, buscar un acercamiento para que todos nos empoderemos y que haya sentido de pertenencia. Hagamos del sector un espacio saludable y ambientalmente acogedor. Con una rendición de cuentas de la directiva se da por terminado el evento.

                                                  Foto: Prensa Recreando-Ando  1-4-2023

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa

Recreando-Ando: Comunicación Alternativa